Cargando, por favor espere...

Campesinos demandan a AMLO intervenga en Morelos para la entrega de fertilizante
Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.
Cargando...

  • Con la 4T son más los recortes al agro y pocos los programas disponibles.

Decenas de campesinos adheridos al Movimiento Antorchista protestan frente a Palacio Nacional para pedir la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de que cumpla la promesa de rescatar el campo, ya que en Morelos, el Gobierno del estado canceló la entrega de fertilizante para este año con la promesa de que incorporaría a los productores en el Programa Nacional de Fertilizantes, pero en este año no ha salido la convocatoria ni las ventanillas están abiertas para el registro de productores.

Mientras tanto, el ciclo agrícola ya inició y los cultivos requieren el abono cuanto antes, puesto que el desarrollo de las plantas no sabe de demoras. Por tanto, no hay en este momento en el estado ningún programa de subsidio de fertilizante para pequeños productores debido a los drásticos recortes en el presupuesto público impulsados por la llamada 4T y tampoco el gobierno de Cuauhtémoc Blanco asume su responsabilidad para con el campo morelense, le ha fallado al pueblo, informaron los campesinos.

Provenientes de distintas comunidades del estado de Morelos, exigen insumos agrícolas para miles de productores de granos básicos como maíz y frijol y denuncian que ni el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, ni el delegado del Bienestar en Morelos, Raúl Anaya Rojas, los han escuchado y dado solución alguna, solo los han traído de una oficina en otra y nadie les resuelve, remarcaron.

Soledad Solís Córdova, dirigente del antorchismo  en Morelos, dijo que han sido múltiples los llamados y antesalas con diferentes funcionarios y dependencias estatales y federales pero no hay respuesta alguna: “hemos planteado nuestras demandas con todas las dependencias encargadas en la entidad y ninguna ha dado respuesta favorable, asistimos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), realizamos varias reuniones con funcionarios como el la Secretaría de Gobierno del Estado, incluso con el subsecretario Mauricio Robles, pero nadie resuelve, todos argumentan la falta de recursos y justifican los recortes presupuestales al campo”.

La dirigente dio a conocer que desde hace algunas semanas se presentaron en la Secretaría del Bienestar para entrevistarse con el delegado de la dependencia, pero denuncian que tampoco hay voluntad  política para resolver la problemática: “por la negativa y la cerrazón de Cuauhtémoc Blanco, hemos acudido a la Delegación del Bienestar, nos entrevistamos con el delegado Raúl Anaya y reconoció que en Morelos está considerado en el Programa Federal de Fertilizantes, pero que depende de la Federación su operación ya que son ellos los que abren las ventanillas para que los campesinos se inscriban al programa y den el visto bueno para su dispersión, por eso estamos aquí, para exigir solución a la demanda de fertilizante para 5 mil campesinos de Morelos”, concluyó.

Agregó que “el ciclo agrícola primavera-verano ya inició y urge que el Gobierno federal y estatal resuelvan esta sentida demanda de los campesinos y cumpla con la promesa que hizo el presidente de llevar justicia social al campo,  ya que sigue sin funcionar adecuadamente los precios de garantía, no hay inversión pública al agro y hoy se importan más granos básicos que antes, en los hechos dicha promesa sigue sin cumplirse, por eso con las indispensables medidas de seguridad sanitaria estamos aquí, para exigir que sean entregados los insumos agrícolas para los  pequeños productores de Morelos”, concluyó.

Cabe destacar que para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales como el de la entrega de fertilizantes químicos, pero eso sí, oferta un programa para obtener créditos con dos financieras, sin embargo, debido a la crisis provocada por la covid-19 y los nulos apoyos agrícolas, son decenas de productores agrícolas que siguen abandonando sus tierras y no están dispuestos a adquirir una deuda económica con instituciones propuestas por el gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México

“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.

Esto es lo sobresaliente en nuestro recuento, que tal vez logre disminuir el número de mexicanos engañados por la demagogia que repiten esta especie de consigna: “va bien el gobierno de la 4T”.

El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.

López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia

“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto".

Aunque la pretensión de crear nuevos partidos políticos permanece, de acuerdo con Parametría, sólo 4 de cada 10 mexicanos comparten este deseo.