Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador aún no se recupera completamente de la renuncia del titular del IMSS, cuando la tarde de este 25 de mayo "aceptó" (obligó) la renuncia de la titular de la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, quien en texto dijo: "ayer causé un retraso a los pasajeros y tripulación de un vuelo comercial. El verdadero cambio requiere que nadie tenga privilegios y que el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no esté por encima del bienestar de la mayoría".
Y aunque la funcionaria aclaró que no hubo orden presidencial para retrasar salida del avión y ella es la única responsable, con la renuncia se busca parar toda una ola de inconformidad que se desató en primer lugar, en las redes sociales, pero también por los diferentes medios de comunicación sobre el comportamiento la titular de esa Secretaría; y es que el vuelo de Aeroméxico 198 de la CDMX a Mexicali estaba programado a las 9:30 horas y salió a las 10:08; la denuncia la hizo Jorge Rioja, usuario de Twitter, quien publicó una fotografía de la funcionaria a bordo del avión.
López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia y aunque aseguró que los funcionaros no tienen derecho a fallarle al pueblo de México y dijo "supe de este asunto a las 10 de la mañana, hablé con ella y mi recomendación (obligó, quizo decir) fue en el sentido de que no podemos fallar, en nada, cuando se comete un error así hay que aceptarlo y renunciar a la responsabilidad..."
El gobierno mexicano sigue en crisis, su popularidad ya no es tan alta y ahora va en picada, y mientras tanto con este nuevo hecho, se vuelve a demostrar que el "nuevo" gobierno morenista sí le está fallando al pueblo de México porque eligió y escogió a políticos que no están a la altura de gobernar bien; ante esa falla, ¿quién debe renunciar?. México sigue en pobreza y miseria, a los jóvenes estudiantes se les están reteniendo becas, el sistema de salud, salvo las últimas acciones de reajustes para hospitales en los estados, sigue en perores condiciones para la población.
El gobierno de la 4T sí le está fallando al pueblo y esta tarde en Querétaro un grupo inconformes se hizo presente y le exigió que deje de calumniar al Movimiento Antorchista usando el mote de la "Antorcha Mundial". El gobierno de AMLO no sale una problemática cuando ya tiene otro; y parece que ahora la "Antorcha Mundial" que es parte del pueblo organizado y concientizado, se le va a comenzar a aparecer hasta en las sopa. Por el momento, querido lector, es todo.
Hidalgo es uno de los estados más pobres de México, según datos oficiales el 52.8 por ciento de la población, alrededor de 1 millón y medio de hidalguenses, padece algún tipo de pobreza.
El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.
El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.
Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.
La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).