Cargando, por favor espere...
Una persona fallecida y dos lesionados es el saldo del accidente ocurrido este viernes en una de las unidades que forman parte del convoy que acompañan a la virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
La morenista se detuvo en la carretera 57 a la salida del municipio de Monclova, por dónde pasó para trasladarse rumbo a la comunidad Nuevo Rosita, donde le acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presentará el plan de justicia para Pasta de Conchos.
De acuerdo a los primeros reportes, el percance se registró en el estado de Coahuila y se suscitó cuando parte del equipo de avanzada que viajaba en una camioneta Jeep, Patriot, colisionó en carretera contra otro vehículo en un punto de intersección.
Además, videos de medios locales, muestran que Sheinbaum llegó al punto y se bajó a verificar la situación, posteriormente regresó a su vehículo para encontrarse con el presidente López Obrador para un evento a las 13:00 horas.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
En el lugar falleció el conductor de la otra unidad y después de esperar la ayuda médica para los lesionados, Claudia Sheinbaum siguió su camino.
El pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
El presidente López Obrador en su conferencia matutina de este lunes aseguró que “no hay elementos para preocuparse en México” por la variante Ómicron.
Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.
El Primer Informe no es más que otro evento para promover la imagen presidencial; nada nuevo dio AMLO y tampoco queda clara una línea clara de acción o un plan completo, bien estructurado para los siguientes años.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
Pero resulta que llegó al poder en Puebla un gobernador que, junto con el poder central del país, considera un desperdicio inaudito hacer obras y servicios para la gente más humilde.
El gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano.
La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera