Cargando, por favor espere...
La eliminación de pólizas de seguros agropecuarios por parte de la administración de Andrés Manuel López Obrador, así como la reducción de recursos para 2021 al sector agropecuario del país, es “neoliberalismo puro” advirtió Abel Pérez Zamorano, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo.
La situación del campo mexicano se encuentra en crisis debido a que el gobierno a través de la Secretaría de Agricultura que encabeza Víctor Villalobos, está desmantelando los pocos apoyos que tenían los pequeños productores y campesinos. El más reciente, la eliminación de 109 fideicomisos avalado por parte de legisladores de Morena en la Cámara de Diputados y Senadores, que incluía el fideicomiso instituido en relación con la agricultura y los fondos de la financiera nacional.
“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural, le están quitando el 40 por ciento del capital con que opera la financiera, están desmantelando la banca de desarrollo, que de por sí ya venía reduciendo, pero se está agravando en esta administración”, puntualizó Pérez Zamorano.
En México, existen dos grandes instituciones de banca de desarrollo para el campo, una es la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario y, por otro lado, los Fideicomiso Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). En los 109 fideicomisos que se desaparecieron, están incluidos los fondos de la financiera nacional, es el segundo mayor, y representa una pérdida 12 mil 500 millones de pesos, dichos fondos son los que perderá la financiera.
En entrevista con Francis Martínez, el ex director de la Dirección de Ciencias Económico- Administrativas (DICEA) de Chapingo dejo en claro que con la política agropecuaria de la Cuarta Transformación a “México prácticamente está dejando de tener banca de desarrollo para el fomento agropecuario, esto es neoliberalismo puro, suprimir banca de desarrollo”.
Este miércoles, el secretario de Agricultura Víctor Villalobos comparece ante los diputados. A decir de Pérez Zamorano, los resultados dejan mucho que desear, sobre todo cuando se disminuyen los recursos para el campo, los apoyos para campesinos son cada vez menos, sumado a que México se está convirtiendo en uno de los países que más importa granos, sobre todo maíz, e incluso, uno de los programas estrella de López Obrador, los precios de garantía, presenta deficiencias y opacidad.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.
Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos
Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.
El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.
"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.
A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.
La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar
El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.
Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.