Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
La eliminación de pólizas de seguros agropecuarios por parte de la administración de Andrés Manuel López Obrador, así como la reducción de recursos para 2021 al sector agropecuario del país, es “neoliberalismo puro” advirtió Abel Pérez Zamorano, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo.
La situación del campo mexicano se encuentra en crisis debido a que el gobierno a través de la Secretaría de Agricultura que encabeza Víctor Villalobos, está desmantelando los pocos apoyos que tenían los pequeños productores y campesinos. El más reciente, la eliminación de 109 fideicomisos avalado por parte de legisladores de Morena en la Cámara de Diputados y Senadores, que incluía el fideicomiso instituido en relación con la agricultura y los fondos de la financiera nacional.
“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural, le están quitando el 40 por ciento del capital con que opera la financiera, están desmantelando la banca de desarrollo, que de por sí ya venía reduciendo, pero se está agravando en esta administración”, puntualizó Pérez Zamorano.
En México, existen dos grandes instituciones de banca de desarrollo para el campo, una es la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario y, por otro lado, los Fideicomiso Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). En los 109 fideicomisos que se desaparecieron, están incluidos los fondos de la financiera nacional, es el segundo mayor, y representa una pérdida 12 mil 500 millones de pesos, dichos fondos son los que perderá la financiera.
En entrevista con Francis Martínez, el ex director de la Dirección de Ciencias Económico- Administrativas (DICEA) de Chapingo dejo en claro que con la política agropecuaria de la Cuarta Transformación a “México prácticamente está dejando de tener banca de desarrollo para el fomento agropecuario, esto es neoliberalismo puro, suprimir banca de desarrollo”.
Este miércoles, el secretario de Agricultura Víctor Villalobos comparece ante los diputados. A decir de Pérez Zamorano, los resultados dejan mucho que desear, sobre todo cuando se disminuyen los recursos para el campo, los apoyos para campesinos son cada vez menos, sumado a que México se está convirtiendo en uno de los países que más importa granos, sobre todo maíz, e incluso, uno de los programas estrella de López Obrador, los precios de garantía, presenta deficiencias y opacidad.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Anuncian programa de revisión de mochilas en la UNAM
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.