Cargando, por favor espere...

El Tren Maya viola la ley ambiental: AMIA
"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.
Cargando...

Para la asociación civil Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA), el banderazo a las obras del Tren Maya que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador viola la ley debido a que la construcción no fue sujeta al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que exigen las leyes mexicanas.

"Este 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente; sin embargo, resulta inquietante que, a pocos días de esta celebración, el titular del Ejecutivo da el banderazo del Tren Maya que pone en riesgo un ecosistema frágil y con una gran biodiversidad, sin haber sido sujetada al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental", según explicaron los integrantes de la AMIA en una carta dirigida al mandatario.

En la misiva de 10 puntos, los ambientalistas aseguran que es necesario analizar el impacto ambiental, específicamente sobre la Reserva de la Biósfera de Calakmul, ubicada en Campeche, debido a que aseguraron que será atravesada por tramos ferroviarios, lo que generará deforestación de selva.

Indicaron que, pese a que se ha dicho que el Tren Maya utilizará las vías de tren existentes, "de los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.

"Las vías existentes fueron construidas hace más de 150 años y su trazo y especificaciones no se ajustan a las necesidades de un tren moderno de pasajeros, con velocidad de crucero mayor. Técnicamente no es posible usar lo existente", afirmó la AMIA.

Detallaron su preocupación por la detonación del turismo una vez que empiece a operar el tren, por lo que insistieron que la obra no puede estar exenta de la evaluación del impacto ambiental; así como de los riesgos que va a generar al patrimonio histórico y cultural, ya que de acuerdo al trazo previsto pasará por alrededor de 7 mil 274 sitios arqueológicos.

Ante este escenario pidieron a las autoridades ambientales que se exija la presentación de informes y dictámenes del Procedimiento de Manifestación del Impacto Ambiental, que se tienen sobre el Tren Maya.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.

El gobernador Barbosa no precisó ni cuándo, ni a qué municipios se dirigió la ayuda; no obstante, las familias poblanas han tenido que arreglárselas para reparar sus viviendas.

El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.

Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139