Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Mil 92 muertos en un día: más 100 mil contagios y 12 mil muertos
En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron.


Las cifras deben decirnos, naturalmente y con más precisión, qué tan crítica está la situación sobre la pandemia del Covid-19 en nuestro país; hasta ayer se habló de 1,092 muertos en las últimas 24 horas, de 101,238 casos acumulados y 12,545 fallecidos.

Hoy por la mañana Hugo López-Gatell, que muchos políticos lo han visto como el hombre fuerte de AMLO por estar enfrentando la situación y estar informando, al pie de la letra como al presidente le conviene, de las estadísticas de la pandemia; esta mañana, decíamos, hizo referencia el dato de los mil 92 muertos de ayer, y quiso matizar el anuncio anterior de que eran casos acumulados de otros días.

Por enésima ocasión el gobierno federal vuelva a salir, tras dar algunas cifras horas entes, a ampliar la información y a dar más detalle de lo ya informado; noticia que como como fuego en pólvora se distribuyó al momento y en unos de 10 minutos todo mundo ya sabía de esos datos alarmantes, que, por cierto, se dan tras un par de días de haber entrado la "nueva normalidad.

¿Qué más podría pensarse de las autoridades mexicanas?, ¿Qué más podría decirse de los anuncios oficiales que se hacen cada semana y ahora, en esta crisis sanitaria, de las declaraciones gatellianas? O es que... ¿en serio en el gobierno no saben cómo se deben hacer los pronunciamientos o todo está planeado así, para seguir confundiendo y seguir generando incertidumbre entre la población?

Ya muy poco le dejan a la hipótesis o conjeturas que alguien pudiera realizar; la verdad es que ya se ha hecho en muchísimas ocasiones, tanto que nos recuerda aquel vocero cuando siempre salía con el: "Lo que el presidente quiso decir..."; hoy esto se repite, pero a todos los funcionarios de la Cuarta Transformación.

En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron, sobre todo cuando anduvieron en campaña y donde una parte de la población los veía como una opción; hoy el pueblo ha aprendido, o quizá aún esté aprendiendo la lección: los gobernantes actuales no serán los que los sacarán de la pobreza y la miseria, la única posibilidad es que los mexicanos se unan y organicen en torno suyo y juntos logren cambiar y hacer un país más justo y equitativo.

Los recientes datos y sus constantes aclaraciones, horas o días después, es parte de la estrategia del gobierno para no dejar de perder la atención de la población y para ir matizando la falsedad y la incongruencia de la información que presenta sobre afectación del coronavirus. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

calendario.png

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

Argos.jpg

El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.

FEMINISMO.jpg

Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.

Aprueban diputados Fondo de Pensiones para el Bienestar

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

Semaforo.jpg

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

Romero.jpg

Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.

Ricardo2.jpg

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

DerechosHumanos.jpg

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

dinero.jpg

El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.

En 21 días, la Megafarmacia de AMLO ha surtido 67 medicamentos

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

brújula.jpg

El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.

Catedral.jpg

En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.

mi.jpg

El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos

Argos.jpg

Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.

hospital.jpg

Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal