Cargando, por favor espere...
La lucha del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro) llegará hasta el Tren Maya, al sureste del país, donde este 14 de febrero bloquearán obra a través de una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Su demanda más sentida es el cumplimiento del Proyecto de Justicia Social, de acuerdo con los extrabajadores afectados por la privatización de este transporte.
“AMLO no ha cumplido con su compromiso de justicia con ellos para repararles el daño causado”, informó en conferencia de prensa el presidente del Frente, Eduardo Canales.
La movilización a nivel nacional es “un grito desesperado, para que (Andrés Manuel López Obrador) cumpla con su palabra y dé una solución para que cerca de cuatro mil trabajadores puedan recibir una compensación por años de trabajo”, señaló.
En ese sentido, el presidente de Ferro anunció que a partir de las 9:00 horas de mañana, además de bloquear el paso del Tren Maya, harán lo mismo con otros puntos.
Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.
En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
México se enfrenta a una profunda crisis en materia de derechos humanos, una ola de violencia nunca antes vista, una impunidad que aumenta día a día y un gobierno más enfocado en realizar persecuciones y señalamientos.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el
Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.
“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.
Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales
En las postrimerías de la “Cuarta Transformación”, ya nos sucedió lo que casi no nos había sucedido durante ese mentado régimen, o sea, apagones en vastas zonas del país.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Tenemos una de las jornadas escolares más reducidas del mundo y el gasto del gobierno de México en educación es el más bajo.
Los que votaron en contra, fueron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y varios de los que no pertenecen a ninguna fuerza política.
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
AXA demanda a México para evitar quiebra por conflicto fiscal
Cierran avenida Izazaga; comerciantes exigen a Ebrad que los deje trabajar
Alcalde de San Pedro Ixtlahuaca golpea a mujer indígena y se separa del cargo
De víctima a victimaria, Elena Ríos denuncia liberación ilegal de su agresor y luego golpea a mujer
Niegan medida cautelar a implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios
Por derroche, en Guanajuato suspenden Fideicomiso
Escrito por Redacción