Cargando, por favor espere...
La lucha del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro) llegará hasta el Tren Maya, al sureste del país, donde este 14 de febrero bloquearán obra a través de una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Su demanda más sentida es el cumplimiento del Proyecto de Justicia Social, de acuerdo con los extrabajadores afectados por la privatización de este transporte.
“AMLO no ha cumplido con su compromiso de justicia con ellos para repararles el daño causado”, informó en conferencia de prensa el presidente del Frente, Eduardo Canales.
La movilización a nivel nacional es “un grito desesperado, para que (Andrés Manuel López Obrador) cumpla con su palabra y dé una solución para que cerca de cuatro mil trabajadores puedan recibir una compensación por años de trabajo”, señaló.
En ese sentido, el presidente de Ferro anunció que a partir de las 9:00 horas de mañana, además de bloquear el paso del Tren Maya, harán lo mismo con otros puntos.
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.
El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.
Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.
En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.
La Sala Superior del TEPJF confirmó una sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015, escándalo donde la titular de la SEP, Delfina Gómez, está involucrada.
La reforma también hiere la autonomía del Poder Judicial y la independencia judicial, lo que dejaría tomar libremente sus propias decisiones.
Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.
Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Redacción