Cargando, por favor espere...
La organización internacional humanitaria Medical Impact México y la Fundación Ávila Cruz A. C., con sede en el Municipio de Santo Tomás, Ocotepec, región mixteca del Estado de Oaxaca, iniciaron una campaña de vacunación contra la influenza en cuatro municipios del sureste del estado para evitar, principalmente, enfermedades respiratorias como la gripe de invierno.
Desde el día 15 y hasta el 28 de noviembre, de igual forma, se aplicará la inmunización triple viral y contra neumococo, hepatitis B y rotavirus. Además, ofrecerán servicios sin costo en lo que respecta a ecografías y ultrasonidos, consulta general, fisioterapia y educación en salud; además, se obsequiarán medicinas y vitaminas a quienes las necesitan.
Muchas de estas comunidades sufren de pobreza extrema y en ocasiones, nulo acceso a estos servicios, por lo que Giorgio Franyuti, Director General de Medical Impact, comentó que la misión de la organización es apoyar de manera constante a las poblaciones marginadas, olvidadas y/o desprotegidas, a través del servicio humanitario orientado al bienestar y la salud integral, con el apoyo de organizaciones locales y del sector farmacéutico.
En esta ocasión, esto es posible por la alianza con la Fundación Ávila Cruz A. C., cuya misión es contribuir a la reducción de la pobreza extrema en la población indígena en los Municipios del Estado de Oaxaca mediante el fortalecimiento de capacidades, seguridad alimentaria, salud y cultura para mejorar la calidad de vida.
Al arrancar la brigada, que durará dos semanas, Medical Impact atendió a casi 200 personas de las localidades de Genaro Vásquez, Morelos, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata.
La Doctora Arely Pérez, directora de educación médica de la organización, indicó que en la población indígena hay resistencia a vacunarse debido a la desinformación, por ello, parte de su labor es convencerlos con pláticas con especialistas de la salud y el voluntariado.
“Traemos vacunas para el esquema básico, entre ellas 300 dosis de hepatitis y 160 contra la influenza. El objetivo es aplicar los biológicos a 2 mil personas. El traslado de las vacunas es complejo y sensible; tienen que conservarse a entre dos y ocho grados, o la sustancia se inactiva. Usamos un refrigerador especial con control manual y un termómetro extra para verificar que la temperatura sea adecuada y lleguen en excelente condición”, añadió la Dra. Pérez.
Por su parte, Edgar Ávila Cruz, representante legal de la Fundación Ávila Cruz A. C., señaló: “es imperativo entregar resultados a la población que puedan palparse… ganarnos su confianza. El reto es cambiar actitudes y formas de pensar, Incrementar hábitos y estilos de vida saludables, incrementar la inclusión social, esperanza y calidad de vida para nuestra gente. Esto no puede ser posible sin las alianzas en todos los sectores, académico, empresas, autoridades y organizaciones de la sociedad civil como Medical Impact”.
En un acto de inauguración en la explanada del Palacio Municipal, Camilo García Reyes, presidente Municipal de Santo Tomás, Ocotepec, dijo que a raíz de la pandemia de Covid 19, la situación de su localidad se vio muy afectada, no solo por los contagios, sino por la situación económica de la población, ya que, por el confinamiento, no podían trabajar y generar ingresos. Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil y las fundaciones para poder darles la atención médica básica y lograr vacunarlos para evitar las enfermedades propias de la estación. Agregó que la población está muy agradecida por estas acciones.
Finalmente, Santiago Sosa, director operativo de Medical Impact, indicó que es un gran equipo formado por cinco médicos, dos enfermeras, dos rehabilitadores físicos y voluntariado principalmente estudiantes de medicina, quienes con una gran vocación de servicio acuden a estas jornadas. Añadió que la primera forma de salud es la conciencia y la educación y que todos tenemos derecho a ejercer nuestro derecho a la salud.
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.
“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.
Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.
Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.
La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.
El de Alfredo del Mazo es un gobierno, que de priista le está quedando sólo la historia, porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo se les ha visto intenciones de querer entregar el poder político a Morena
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción