Cargando, por favor espere...

Batres dialogará con alcaldes de oposición; Cuevas se compromete a trabajar por la Cuauhtémoc
En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.
Cargando...

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, recibió a la alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, con ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, así como mantener una relación institucional, en beneficio de las y los vecinos de esta demarcación.

El objetivo de dicha reunión fue que Martí Batres confirmó su ofrecimiento de reunirse con los alcaldes de oposición y mantener un diálogo abierto.

Por su parte, Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, le planteó dos objetivos prioritarios que tendrá durante su administración: seguridad en la demarcación y respeto al comerciante, así como respeto a la vía pública para no afectar a terceros y temas de salud.

En el marco de las reuniones para continuar el diálogo con los diferentes actores políticos de la Ciudad de México, la alcaldesa Electa, Sandra Cuevas destacó la institucionalidad del titular de Gobierno de la CDMX y consideró que este encuentro es el primer paso de coordinación para garantizar que la Cuauhtémoc será la mejor alcaldía en 18 meses.

En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.

La alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Sandra Cueva, expuso que hubo compromiso de ambas partes en trabajar de manera coordinada, de manera institucional y respetuosa.

“Porque todo lo que hagamos habrá de sumar en favor de los más de 550 mil vecinas y vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc”, afirmó.

Por ello, dejó en claro que con el Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, “nosotros como autoridad en la Cuauhtémoc habremos de ser respetuosos e institucionales, sin dejar de medir resultados a favor de la población que nos brindó la confianza del pasado 6 de junio”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

Andy Barr quiere “restablecer el sueño americano".

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.

“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

Sin autorización del gobierno chino, Washington inició una operación en el mar de China para “defender los derechos y libertades de navegación". Ante ello, el gigante asiático acusó a EEUU de ser un destructor de la paz y estabilidad regionales.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.