Cargando, por favor espere...
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, recibió a la alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, con ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, así como mantener una relación institucional, en beneficio de las y los vecinos de esta demarcación.
El objetivo de dicha reunión fue que Martí Batres confirmó su ofrecimiento de reunirse con los alcaldes de oposición y mantener un diálogo abierto.
Por su parte, Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, le planteó dos objetivos prioritarios que tendrá durante su administración: seguridad en la demarcación y respeto al comerciante, así como respeto a la vía pública para no afectar a terceros y temas de salud.
En el marco de las reuniones para continuar el diálogo con los diferentes actores políticos de la Ciudad de México, la alcaldesa Electa, Sandra Cuevas destacó la institucionalidad del titular de Gobierno de la CDMX y consideró que este encuentro es el primer paso de coordinación para garantizar que la Cuauhtémoc será la mejor alcaldía en 18 meses.
En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.
La alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Sandra Cueva, expuso que hubo compromiso de ambas partes en trabajar de manera coordinada, de manera institucional y respetuosa.
“Porque todo lo que hagamos habrá de sumar en favor de los más de 550 mil vecinas y vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc”, afirmó.
Por ello, dejó en claro que con el Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, “nosotros como autoridad en la Cuauhtémoc habremos de ser respetuosos e institucionales, sin dejar de medir resultados a favor de la población que nos brindó la confianza del pasado 6 de junio”.
Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.
El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.
China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.
En tan solo 40 años, China pasó de ser el signo de mercancías simples, baratas y de calidad dudosa, a ser el reflejo de capacidades tecnológicas y productivas, ¿cómo lo logró y qué debe aprender México del gigante asiático? Aquí te explico.
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.
El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.
"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción