Cargando, por favor espere...

Convocan a Periodo Extraordinario para ratificar a Arturo Herrera
Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.
Cargando...

Ciudad de México. - Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, escribió en su cuenta de Twitter que “me confirma el Consejero Jurídico que el nombramiento de Arturo Herrera está por llegar a la @Mx_Diputados para su ratificación constitucional. El día de mañana en la Comisión Permanente, propondremos la celebración de un periodo extraordinario para ello a la brevedad”.

En tanto, la senadora Minerva Hernández, secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, confirmó que la Comisión Permanente deberá convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados “porque aunque fue un nombramiento del presidente no puede quedarse sin ratificación”.

Y es que tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

Sin embargo, para ejercer el cargo, tiene que cumplir con la Constitución, por lo que deben ser ratificado por el pleno de la Cámara de Diputados en los próximos días.

En una carta difundida esta mañana, Urzúa señaló que la actual administración “han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. Dijo que estuvo convencido de que toda la política económica “debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta puede tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o de izquierda”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.

Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.

PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.