Cargando, por favor espere...
Coatepec, Veracruz.- Justo en el momento en que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusaría a la “Antorcha mundial” como “intermediaria” de los programas sociales, cientos de antorchistas veracruzanos exigieron un alto a las calumnias durante un evento que realizó en Coatepec.
Durante el día, en Tlaxcala, el presidente acudió a entregar apoyos de su programa del bienestar, ahí, también se refirió a varias organizaciones, entre ellas a una que llama “Antorcha mundial” y la acusa de ser intermediaría, quien se queda con los programas sociales. El Movimiento Antorchista ha señalado que AMLO se refiere a esta agrupación política, por lo que en diversos momentos han exigido respeto.
Posteriormente viajó a Veracruz para entregar los apoyos de los programas sociales, y luego de que el presidente de la república hiciera mención de que durante su gobierno no habría intermediarios y menos si eran de organizaciones como la Antorcha Mundial, los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”, “exigimos respeto”, fueron algunas de las frases que se escucharon.
Al respecto, Miguel Arturo Batían Sierra, integrante del comité estatal del Movimiento Antorchista, señaló “estamos aquí para defender a nuestra organización, pues el mandatario ha desatado una campaña nacional en contra de las organizaciones haciendo referencia a la Antorcha Mundial. Le exigimos al presidente respeto al derecho del pueblo a organizarse en defensa de sus legítimos derechos”.
Asimismo, dijo “nosotros venimos ordenadamente y solo reaccionamos cuando AMLO nos mencionó, porque los antorchistas no estamos de acuerdo con esas mentiras que el presidente hace sin ningún sustento ni argumento, son calumnias, nos dice que funcionamos como intermediarios de los programas sociales y como gente que nos dedicamos al huachicoleo y eso no es cierto”.
Bastián Sierra, destacó que hay muchas trabas en las solicitudes de apoyo que Antorcha ha solicitado a pesar de que se hacen las gestiones necesarias en las distintas dependencias llevando en orden los documentos y hasta el momento hay cientos de colonias y municipios de Veracruz, donde no se han recibido los apoyos.
Durante su primer año de gobierno, AMLO ha hundido al país en una profunda crisis. Y los 32 millones de votos han dejado de ser una carta abierta para hacer y deshacer, aunque repita que tiene otros datos y que el pueblo es “feliz, feliz, feliz”.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.
Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.
El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.
En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.
Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.
Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.
El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción