Cargando, por favor espere...

Antorchistas veracruzanos le responden a AMLO: “¡Miente señor presidente!”
Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”
Cargando...

Coatepec, Veracruz.-  Justo en el momento en que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusaría a la “Antorcha mundial” como “intermediaria” de los programas sociales, cientos de antorchistas veracruzanos exigieron un alto a las calumnias durante un evento que realizó en Coatepec.

Durante el día, en Tlaxcala, el presidente acudió a entregar apoyos de su programa del bienestar, ahí, también se refirió a varias organizaciones, entre ellas a una que llama “Antorcha mundial” y la acusa de ser intermediaría, quien se queda con los programas sociales. El Movimiento Antorchista ha señalado que AMLO se refiere a esta agrupación política, por lo que en diversos momentos han exigido respeto.

Posteriormente viajó a Veracruz para entregar los apoyos de los programas sociales, y luego de que el presidente de la república hiciera mención de que durante su gobierno no habría intermediarios y menos si eran de organizaciones como la Antorcha Mundial, los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”, “exigimos respeto”, fueron algunas de las frases que se escucharon.

Al respecto, Miguel Arturo Batían Sierra, integrante del comité estatal del Movimiento Antorchista, señaló “estamos aquí para defender a nuestra organización, pues el mandatario ha desatado una campaña nacional en contra de las organizaciones haciendo referencia a la Antorcha Mundial. Le exigimos al presidente respeto al derecho del pueblo a organizarse en defensa de sus legítimos derechos”.

Asimismo, dijo “nosotros venimos ordenadamente y solo reaccionamos cuando AMLO nos mencionó, porque los antorchistas no estamos de acuerdo con esas mentiras que el presidente hace sin ningún sustento ni argumento, son calumnias, nos dice que funcionamos como intermediarios de los programas sociales y como gente que nos dedicamos al huachicoleo y eso no es cierto”.

Bastián Sierra,  destacó que hay muchas trabas en las solicitudes de apoyo que Antorcha ha solicitado a pesar de que se hacen las gestiones necesarias en las distintas dependencias llevando en orden los documentos y  hasta el momento hay cientos de colonias y municipios de Veracruz, donde no se han recibido los apoyos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.

“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".

“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.

Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.

En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la pobreza laboral, 4 de cada 10 mexicanos viven en una situación laboral.

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139