Cargando, por favor espere...
Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2019.
• No podemos aprobar un Presupuesto de más de 6 billones de pesos a salto de mata, a escondidas y dándole la espalda a la gente: Marko Cortés.
• Daña la capacidad productiva del país, a la seguridad, a los órganos autónomos, a la democracia, y a los gobiernos municipales y estatales.
• Hacemos una invitación a todas las organizaciones de la sociedad a que hagamos un frente común por México.
Acción Nacional no va aprobar un presupuesto de más de 6 billones de pesos a salto de mata y a espaldas de la gente, afirmó el Presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, tras manifestar su rechazo a la intención de los diputados de Morena y sus aliados de aprobar el Presupuesto 2020 en una sede alterna.
“No podemos aprobar un Presupuesto de la Federación de más de seis billones de pesos a salto de mata, no podemos aprobar un presupuesto de más de seis billones de pesos a escondidas, no podemos aprobar un presupuesto de más de seis billones de pesos dándole la espalda a la gente, buscando sesionar a escondidas. Esto es inaceptable”, manifestó.
En conferencia de prensa acompañado por los diputados del PAN, quienes portaban cartulinas con el hashtag #MorenaNoCumple, explicó que el presupuesto que se pretende aprobar el día de hoy daña a todos los sectores de la sociedad, porque en su elaboración no se tomaron en cuenta las propuestas de los campesinos y los demás sectores productivos, sino solo la instrucción presidencial de aprobarlo.
“Este presupuesto está dañando a los mexicanos su capacidad productiva, este presupuesto está dañando la seguridad en nuestro país, este presupuesto está dañando a los órganos autónomos, la democracia, este presupuesto está dañando los gobiernos municipales, los gobiernos estatales, sus capacidades de enfrentar los retos, este presupuesto castigó la infraestructura, para servicios básicos de iluminación, de drenaje, agua potable, en los municipios, en todos los estados”, expuso.
El Presidente del PAN dijo que para que no se le moviera ni una coma al proyecto, el grupo parlamentario de Morena pidió a los legisladores aliados que firmaran una carta compromiso en la que se obligan aprobarlo, con lo cual, el Poder Legislativo claudica su facultad de modificar el Presupuesto de Egresos y se rompe el equilibrio de poderes.
Ante ello, aseguró que Acción Nacional seguirá siendo una oposición firme, valiente y constructiva, por lo que convocó a todos los sectores de la sociedad a formar un frente común por México.
“Desde esta sede de Acción Nacional, hacemos una invitación a todas las organizaciones de la sociedad a que hagamos un frente común por México, a todas las organizaciones, a todos los gremios, a todos los sindicatos, a todos los profesionistas, a todos los jóvenes, a todos los estudiantes, a todas las familias a que defendamos México, a que hagamos lo correcto, a que defendamos el buen manejo presupuestal, porque el Presupuesto del país es de todos, porque entre todos lo pagamos con nuestros impuestos”, indicó.
Por su parte, el Coordinador del Grupo Parlamentario, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que el PAN no será comparsa del Presidente ni de Morena.
“Nosotros tenemos un sentido histórico de cara y de frente al país y queremos aprobar en la casa de las leyes el presupuesto, pero no así Morena, no así Presidente de la República. Y por eso no seremos comparsa ni vamos a convalidar acciones atropelladas contra los mexicanos”, sostuvo.
Rechazamos, agregó, un Presupuesto centralista, clientelar, electorero, opaco, discriminatorio, que ignora a toda la población.
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
El panista exige detener la renovación de la dirigencia nacional del blanquiazul.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.
Solicitaron que se fortalezcan las medidas de protección para mujeres como: botón de pánico y rutas vigiladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Redacción