Cargando, por favor espere...
José Luis Alomía, director general de Epidemiología y vocero técnico nacional de la Secretaría de Salud informó este viernes que subió a 26 el número de casos confirmados de COVID-19 en México. "Se suman 11 casos confirmados, lo que da 26 y son 105 los casos sospechosos", indicó.
Alomía señaló que los nuevos casos incluyen: uno en Querétaro, cinco en CDMX, uno en Yucatán y Coahuila (1), Puebla (1) y Chiapas (1).
La Ciudad de México reporta 11 casos del total que dieron positivo a COVID-19.
El jueves informaron sobre casos que incluían los de Nuevo León, así como otro caso en Puebla, de un hombre que viajó a España y Francia.
También confirmaron el primer caso en Durango, al tratarse de un hombre de 58 años que viajó a España.
Así como una mujer de 30 años de edad, que viajó a ese mismo país de Europa.
También se confirmó el primer caso de un paciente con coronavirus que ya se recuperó en Sinaloa.
Alomía informó que hasta el momento el Hospital ABC reporta un caso confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que ya forma parte del total de caso.
"Otros casos mas del ABC pudieran estar en sospechosos", detalló.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que México sigue en el escenario 1, es decir, los casos aún son importados sin contagio local.
Sobre la suspensión de próximos eventos, López-Gatell admitió que "no sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva".
Y aunque señaló que el sábado se formalizarán ciertos anuncios, el funcionario adelantó que la recomendación de las autoridades sanitarias es que todas las entidades públicas y privadas suspendan sus servicios no esenciales que implican relación con el público.
Es decir, "seminarios, clases, foros, eventos que generalmente tienen un bajo impacto económico si se suspenden", dijo.
López-Gatell señaló que han estado en conversaciones con la autoridad educativa para precisar lineamientos porque ya se ha llegado al momento de instrumentarlos. Sin embargo, remarcó que las clases no se suspenden aún, sino que se trata de un paquete de medidas que decidirá en el seno del sistema educativo nacional. (El Financiero).
El capitalismo tiene por característica una doble cara.
Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.
La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.
Hoy AMLO ha perdido el apoyo masivo de la comunidad artística.
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).
México se mantiene en el puesto 53, la última de las economías clasificadas. Israel, el líder mundial en inoculaciones, está proporcionando pruebas del mundo real de que las vacunas experimentales de ARNm funcionan.
En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción