Cargando, por favor espere...

UNAM prepara plan para trabajar y estudiar desde hogares
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que implementará una serie de medidas preventivas durante marzo, ante la presencia e inminente dispersión del Covid-19.

Entre ellos, alistará un proyecto académico para que eventualmente alumnos y profesores puedan trabajar desde sus domicilios en los próximos días.

Mientras, no se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados, informó en un comunicado.

Dio a conocer que reforzarán sus medidas sanitarias por recomendaciones y opiniones de sus expertos.

A partir de la próxima semana se fortalecerán las acciones preventivas y sanitarias en todos los campus y oficinas de la Universidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.

La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

El llenado global del sistema Cutzamala podría alcanzar el 60 por ciento.

La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre