Cargando, por favor espere...

CDMX
UNAM prepara plan para trabajar y estudiar desde hogares
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que implementará una serie de medidas preventivas durante marzo, ante la presencia e inminente dispersión del Covid-19.

Entre ellos, alistará un proyecto académico para que eventualmente alumnos y profesores puedan trabajar desde sus domicilios en los próximos días.

Mientras, no se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados, informó en un comunicado.

Dio a conocer que reforzarán sus medidas sanitarias por recomendaciones y opiniones de sus expertos.

A partir de la próxima semana se fortalecerán las acciones preventivas y sanitarias en todos los campus y oficinas de la Universidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.