Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - A un año de la muerte de la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no tiene el informe final sobre los motivos de la caída del helicóptero en la que viajaban la tarde del 24 de diciembre del año pasado.
Sin embargo, Jiménez Espriú descartó la posibilidad de un atentado, y anunció que será hasta el primer trimestre del próximo año cuando se dé a conocer el informe final.
"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia de prensa este medio día, anunciada precisamente para informar sobre el avance en las investigaciones que realiza el gobierno federal.
"No hay ninguna causa que pudiera sugerir un atentado", añadió tras ser cuestionado por la prensa, al apuntar que no se han encontrado restos de pólvora, o algún balazo u otra prueba que pudiera apuntar al atentado.
"En el primer trimestre del 2020 estará redactado el informe del percance del helicóptero en donde perdieron la vida la entonces gobernadora (...) y su esposo", indicó Jiménez Espriú
"No hay ninguna prueba pendiente de realizar, tanto las pruebas destructivas y no destructivas, ya no hay pruebas de laboratorio a realizar. Ahora, los miembros de la comisión se reunirán para analizar las diferentes situaciones del helicóptero. Ya es una cuestión del análisis de los investigadores, ya toda la información está recabada", aseveró el titular de la SCT.
Alonso Hidalgo y Moreno Valle viajaban a bordo de un helicóptero, junto a otras tres personas, el 24 de diciembre de 2018 cuando este se desplomó.
Las autoridades federales confirmaron que la aeronave cayó a las 14:40 horas sobre la comunidad de Santa María de Coronango, a 10 minutos de despegar del helipuerto el Triángulo de las Ánimas, ubicado en Puebla, y realizaba un vuelo a rumbo a la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.
El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".
El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.
El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".
En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.
"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal
Latinoamérica ha engendrado a grandes poetas que nada tienen que envidiarle a los ingleses, franceses o alemanes en relación con su habilidad por la creación.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción