Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Con el informe del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, el gobierno federal se burla y ofende a los deudos de Martha Erika Alonso, Rafael Moreno Valle y las otras tres personas que fallecieron el 24 de diciembre de 2018 en Puebla, afirmó el Presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza.
Señaló que Acción Nacional ve esta falta de resultados como un auténtico agravio por parte del gobierno federal, toda vez que se trata de la muerte de dos de sus miembros más destacados.
Dijo que con este tipo de mensajes, el gobierno morenista muestra su insensibilidad humana y desmiente el discurso supuestamente humanista del régimen.
Asimismo, demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia, porque cada vez que salen los funcionarios del gobierno no aportan ninguna información nueva sobre el suceso, pues desde el principio se descartó un atentado y hasta el momento sigue igual.
“A un año de la tragedia, el gobierno ya no tiene pretextos ni motivo para no informar con peritajes científicos sobre las causas que la originaron. La sociedad quiere saber qué pasó y si hay responsables de los lamentables hechos”, afirmó.
Agregó que los panistas “tenemos derecho a saber si fue realmente un accidente o un hecho provocado”.
El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.
Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.
Estamos, pues, frente a un gobierno de demagogos y corruptos que, desde hace mucho tiempo, no habíamos tenido en México.
En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.
Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas
“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.
Creciendo espacios para la recreación
En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Redacción