Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato sobre el presidente de la República, así como la consulta popular.
Por 328 votos a favor, 153 en contra y dos abstenciones, los legisladores aprobaron en el Pleno los artículos sobre los cuales no se generaron reservas por parte de legisladores.
El diputado de Morena, Alejandro Viedma Velázquez presentó una reserva sobre las reformas a los artículos 35, 41 y 122, en materia de consulta popular.
En este sentido las reservas busca dejar de manera explícita que para que una consulta popular sea vinculante debe de participar al menos 25 por ciento del padrón electoral. Para dicha reserva se contemplan, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, unos 88 oradores que se posicionarán en contra y a favor de las reservas.
En su generalidad la reforma contempla adecuaciones a los artículos 35, 41, 73, 81, 83, 99, 116 y 122 y precisa cuestiones como que las consultas populares se podrán realizar por convocatoria del Congreso de la Unión y será el Instituto Nacional Electoral el facultado para realizar los ejercicios de votación.
Mientras que, para la revocación del mandato, de acuerdo a lo aprobado se someterá a consulta si el presidente de la República sigue en el mando a la mitad de su mandato y sólo se podrá realizar una consulta en este sentido durante cada sexenio presidencial.
AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.
El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.
Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos
El gran trabajo del presidente
La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.
El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.
Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.
La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada
Escrito por Redacción