Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato sobre el presidente de la República, así como la consulta popular.
Por 328 votos a favor, 153 en contra y dos abstenciones, los legisladores aprobaron en el Pleno los artículos sobre los cuales no se generaron reservas por parte de legisladores.
El diputado de Morena, Alejandro Viedma Velázquez presentó una reserva sobre las reformas a los artículos 35, 41 y 122, en materia de consulta popular.
En este sentido las reservas busca dejar de manera explícita que para que una consulta popular sea vinculante debe de participar al menos 25 por ciento del padrón electoral. Para dicha reserva se contemplan, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, unos 88 oradores que se posicionarán en contra y a favor de las reservas.
En su generalidad la reforma contempla adecuaciones a los artículos 35, 41, 73, 81, 83, 99, 116 y 122 y precisa cuestiones como que las consultas populares se podrán realizar por convocatoria del Congreso de la Unión y será el Instituto Nacional Electoral el facultado para realizar los ejercicios de votación.
Mientras que, para la revocación del mandato, de acuerdo a lo aprobado se someterá a consulta si el presidente de la República sigue en el mando a la mitad de su mandato y sólo se podrá realizar una consulta en este sentido durante cada sexenio presidencial.
La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.
El organismo prevé que este año cierre como el más violento desde que el Ejército Mexicano salió a las calles para combatir a los grupos del crimen organizado.
Defendiendo las deficiencias
Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.
Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.
Hacienda emite nueva deuda para rescatar a Pemex
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Autoridades alertan por más de 800 contagios de fiebre escarlata
Estafadores continúan haciendo de las suyas en CDMX: ahora con gomitas y juegos
CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores
Reportan más de 500 denuncias por despojo en la CDMX
Escrito por Redacción