Cargando, por favor espere...

Provoca Pemex 145 derrames marítimos en el sexenio de AMLO
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
Cargando...

A pesar de los compromisos internacionales vigentes del Gobierno mexicano orientados hacia la protección de los océanos, durante la administración encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se registró una cantidad significativa de derrames marítimos de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Información proporcionada por Pemex reveló que, durante el sexenio de AMLO, se registraron un total de 145 derrames marítimos de hidrocarburos. Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

Además, se informó que los derrames ocurrieron en los mares que colindan con ocho entidades federativas, siendo Campeche la más afectada con 84 casos, seguida de Tabasco con 20, Tamaulipas con 16, Veracruz con 11, Oaxaca con ocho, Yucatán con tres, Colima con dos y Sonora con uno.

La empresa estatal no proporcionó información sobre el impacto ambiental de estos derrames en los mares mexicanos, argumentando que no dispone de variables en sus registros que permitan evaluar dicho impacto.

Cabe mencionar que el Gobierno de México tiene la obligación, ante la comunidad internacional, de proteger los océanos, tal como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por el Estado Mexicano como miembro de las Naciones Unidas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.

López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo.

La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.

La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.