Cargando, por favor espere...
A pesar de los compromisos internacionales vigentes del Gobierno mexicano orientados hacia la protección de los océanos, durante la administración encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se registró una cantidad significativa de derrames marítimos de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Información proporcionada por Pemex reveló que, durante el sexenio de AMLO, se registraron un total de 145 derrames marítimos de hidrocarburos. Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
Además, se informó que los derrames ocurrieron en los mares que colindan con ocho entidades federativas, siendo Campeche la más afectada con 84 casos, seguida de Tabasco con 20, Tamaulipas con 16, Veracruz con 11, Oaxaca con ocho, Yucatán con tres, Colima con dos y Sonora con uno.
La empresa estatal no proporcionó información sobre el impacto ambiental de estos derrames en los mares mexicanos, argumentando que no dispone de variables en sus registros que permitan evaluar dicho impacto.
Cabe mencionar que el Gobierno de México tiene la obligación, ante la comunidad internacional, de proteger los océanos, tal como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por el Estado Mexicano como miembro de las Naciones Unidas.
El bloqueo o “congelamiento” de cuentas, como medida cautelar de parte de la UIF de la SHCP, es arbitrario e inconstitucional.
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
En el nuevo segmento de las mañaneras: “Quién es quién en las mentiras de la semana”, AMLO, quien ha hecho 56 mil 181 afirmaciones falsas o engañosas sobre temas fundamentales del país, pretende determinar quién miente y quién no en México.
Los grupos discriminados tienen que entender que su “verdadero enemigo es el capitalismo, es el imperialismo norteamericano.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.
El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Cede Panamá a presiones de EE.UU.; sale de la Nueva Ruta de la Seda
Un asteroide podría impactar la Tierra, advierte la NASA
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.