Cargando, por favor espere...
Agentes de la Guardia Nacional dispararon en contra de un automóvil en el que se trasladaban 13 personas migrantes en Chiapas, hiriendo a dos de ellos y asesinando a uno. La víctima mortal era de origen cubano.
Por lo anterior, la Fiscalía de Distrito Istmo Costa se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado: la víctima, identificada como Cristóbal “N”, fue localizada sin vida en el municipio de Pijijiapan.
El ataque ocurrió este domingo 31 de octubre. El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con los reportes, los disparos ocurrieron cuando el chofer no quiso detenerse en un retén en Pijijiapan. En el vehículo, además del conductor, se encontraban ocho personas cubanas, un brasileño, y tres originarios de Ghana.
La dependencia señaló que a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado “contra quien o quienes resulten responsables por la muerte de una persona del sexo masculino, originario de la República de Cuba”.
Tras conocer la noticia, elementos de la Fiscalía arribaron al tramo de terracería que conduce a la colonia El Progreso, donde se encontraba una camioneta tipo pickup, color blanco y doble cabina, con placas de circulación del estado de Chiapas.
En el interior se encontró el cadáver de Cristóbal “N”, originario de la República de Cuba: en su cuerpo registraba lesiones provocadas por arma de fuego.
Un equipo, conformado por peritos en criminalística de la FGE, aplicó el protocolo de actuaciones para la investigación del delito de homicidio en el estado y llevó a cabo las primeras diligencias y el levantamiento de indicios.
La camioneta, junto con un arma de fuego larga, color negro, abastecida con un cargador, quedaron aseguradas.
El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano denunció hoy el asesinato. A través de un comunicado, firmado por una veintena de organizaciones defensoras de derechos humanos de Estados Unidos, Centroamérica y México, se declaró que el ataque forma “parte de la situación general de violencia contra las personas migrantes con necesidades de protección internacional”.
“El despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la Frontera Sur de México ha tenido como consecuencia violaciones a derechos humanos de personas en movilidad de manera sistemática”, deploró el colectivo, exigiendo que termine “la represión contra las personas migrantes”. También afirmaron que se ha “documentado y denunciado los abusos, la represión y el uso ilegítimo de la fuerza por parte de elementos de la GN hacia personas migrantes”.
El Inegi reporta que el año pasado fueron asesinadas siete mujeres por día. La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, a la Familia y Delitos Sexuales, reveló que 2018 cerró con seis mil 445 casos atendidos.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
La posición del gobierno de la 4T raya en lo grotesco, porque al querer evitar consecuencias políticas derivadas de la pandemia, está actuando como si no pasara nada y ésta no provocara decesos humanos y grandes estragos.
Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos
Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.
¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político.
El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.
La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.
La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.
Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
Escrito por Redacción