Cargando, por favor espere...

Morena busca su reelección en la Cámara de Diputados
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Cargando...

Ciudad de México. – Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados anunció la presentación de una iniciativa  que le permita  reelegirse y ocupar un segundo periodo para encabezar la Mesa Directiva.

Confió que, al contar con la mayoría absoluta, podrán presidir la Cámara de Diputados por un segundo periodo de la mano de Porfirio Muñoz Ledo. De avalar esta iniciativa –ya conocida entre las bancadas del PAN, PRI y PRD, como “Ley Porfirio”-, Morena presidirá la Mesa por un año y medio.

Al arrancar el segundo periodo ordinario, la fracción del Partido Acción Nacional le correspondería estar al frente, después al Revolucionario Institucional y finalmente, los últimos seis meses a quien sea la cuarta fuerza política, que en este caso inicialmente era el Partido Encuentro Social, pero este día, cinco diputados morenistas se sumaron al PT, otros cinco abandonaron al PES para sumarse al PT, con lo que lo convierte en la tercera fuerza, con 33 diputados.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad. Nunca apoyaremos esta reelección”. Esto, luego de conocer la propuesta de iniciativa de Morena.

En tanto el PAN catalogo la acción como una violación a la democrática y atenta contra la pluralidad del país al querer retener la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados “lo cual es parte de una estrategia deliberad para perpetuarse en el poder”. Incluso, acudieron a la Organización de Estados Americanos para presentar una carta con una “alerta democrática”.

Marko Cortez, presidente nacional del PAN comentó en su cuenta de Twitter que “Morena pretende retener a costa de lo que sea la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con lo que estará dando la espalda al pueblo, a la ley, a la democracia y a la pluralidad. En el PAN no permitiremos este nuevo atropello de este gobierno”.

La fracción del PRI señaló lo siguiente “se debe respetar y hacer valer la Ley. En el grupo parlamentario del PRI defendemos que haya un Estado de Derecho, sin autoritarismo y sin reelección”.

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.

El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.