Cargando, por favor espere...

Morena busca su reelección en la Cámara de Diputados
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Cargando...

Ciudad de México. – Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados anunció la presentación de una iniciativa  que le permita  reelegirse y ocupar un segundo periodo para encabezar la Mesa Directiva.

Confió que, al contar con la mayoría absoluta, podrán presidir la Cámara de Diputados por un segundo periodo de la mano de Porfirio Muñoz Ledo. De avalar esta iniciativa –ya conocida entre las bancadas del PAN, PRI y PRD, como “Ley Porfirio”-, Morena presidirá la Mesa por un año y medio.

Al arrancar el segundo periodo ordinario, la fracción del Partido Acción Nacional le correspondería estar al frente, después al Revolucionario Institucional y finalmente, los últimos seis meses a quien sea la cuarta fuerza política, que en este caso inicialmente era el Partido Encuentro Social, pero este día, cinco diputados morenistas se sumaron al PT, otros cinco abandonaron al PES para sumarse al PT, con lo que lo convierte en la tercera fuerza, con 33 diputados.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad. Nunca apoyaremos esta reelección”. Esto, luego de conocer la propuesta de iniciativa de Morena.

En tanto el PAN catalogo la acción como una violación a la democrática y atenta contra la pluralidad del país al querer retener la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados “lo cual es parte de una estrategia deliberad para perpetuarse en el poder”. Incluso, acudieron a la Organización de Estados Americanos para presentar una carta con una “alerta democrática”.

Marko Cortez, presidente nacional del PAN comentó en su cuenta de Twitter que “Morena pretende retener a costa de lo que sea la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con lo que estará dando la espalda al pueblo, a la ley, a la democracia y a la pluralidad. En el PAN no permitiremos este nuevo atropello de este gobierno”.

La fracción del PRI señaló lo siguiente “se debe respetar y hacer valer la Ley. En el grupo parlamentario del PRI defendemos que haya un Estado de Derecho, sin autoritarismo y sin reelección”.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo

Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.

Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.

El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.