Cargando, por favor espere...

Mas dinero entregará AMLO para combatir robo de gasolina
Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.
Cargando...

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas. En promedio cada familia recibirá alrededor de ocho mil pesos mensuales.

Según el presidente, a través del Plan de Desarrollo para el Bienestar se buscará beneficiar mensualmente a un millón 688 mil 447 personas y para los cuales el gobierno destinará más de 3 mil 857 millones 273 mil 706 pesos. Sobre el origen del presupuesto, no informo su procedencia.

En enero entregará los primeros 21 mil 712 apoyos, y dio a conocer que los recursos se entregaran mediante una tarjeta. En promedio cada familia recibiría entre seis mil y siete ocho mil pesos mensuales con uno o varios programas sociales, a fin de que las personas no recurran al robo de combustible.

Las acciones propuestas como parte del plan incluyen: programa de Pensión Adultos Mayores, tendrá una población objetiva de 766 mil 927 con una inversión de 1 billón 955 mil 663 mil 850 pesos; la Pensión para Personas con Discapacidad buscará llegar a 58 mil 344 con una inversión de 148 millones 777 mil 200 pesos; Producción para el Bienestar, a 151 mil 358 personas con 382 millones 57 mil 56 pesos; Jóvenes Construyendo el Futuro, a 53 mil 333 jóvenes con 191 millones 998 mil 800.

En tanto, el programa Tandas para el Bienestar tiene una población objetivo de 21 mil 712 personas con una inversión de 130 millones 272 mil pesos; y el Sistema Nacional de Becas “Benito Juárez”, a 636 mil 733 personas con mil 48 millones 504 mil 800 pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.

El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.

En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.

Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.

No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.