Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas. En promedio cada familia recibirá alrededor de ocho mil pesos mensuales.
Según el presidente, a través del Plan de Desarrollo para el Bienestar se buscará beneficiar mensualmente a un millón 688 mil 447 personas y para los cuales el gobierno destinará más de 3 mil 857 millones 273 mil 706 pesos. Sobre el origen del presupuesto, no informo su procedencia.
En enero entregará los primeros 21 mil 712 apoyos, y dio a conocer que los recursos se entregaran mediante una tarjeta. En promedio cada familia recibiría entre seis mil y siete ocho mil pesos mensuales con uno o varios programas sociales, a fin de que las personas no recurran al robo de combustible.
Las acciones propuestas como parte del plan incluyen: programa de Pensión Adultos Mayores, tendrá una población objetiva de 766 mil 927 con una inversión de 1 billón 955 mil 663 mil 850 pesos; la Pensión para Personas con Discapacidad buscará llegar a 58 mil 344 con una inversión de 148 millones 777 mil 200 pesos; Producción para el Bienestar, a 151 mil 358 personas con 382 millones 57 mil 56 pesos; Jóvenes Construyendo el Futuro, a 53 mil 333 jóvenes con 191 millones 998 mil 800.
En tanto, el programa Tandas para el Bienestar tiene una población objetivo de 21 mil 712 personas con una inversión de 130 millones 272 mil pesos; y el Sistema Nacional de Becas “Benito Juárez”, a 636 mil 733 personas con mil 48 millones 504 mil 800 pesos.
La UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".
Se distrae con noticias irrelevantes pero profusamente difundidas y colocadas en el centro de la atención pública. Ésta es la estrategia empleada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos
“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".
Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.
Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.
A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción