Cargando, por favor espere...

Eliminación de Fortaseg dejará desprotegidos a municipios, advierte el Observatorio
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
Cargando...

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) advirtió que tras la eliminación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), es dejar desprotegidos a los municipios que “enfrentan solos la difícil tarea de garantizar la seguridad de todos los mexicanos”.

Con la eliminación del programa se debilita a las instituciones de seguridad a las cuales les corresponde atender, principalmente los delitos del fuero común que corresponden al 90 por ciento de los delitos que se cometen en el país. Además, elimina la posibilidad de que las instituciones de seguridad pública continúen fortaleciendo para mejorar su desempeño en la prevención de la violencia ya la delincuencia.

En un comunicado, el Observatorio dio a conocer que afectad directamente la dignidad de las policías y capacitación en materia de igualdad de género y derechos humanos.

Durante este año, el monto aprobado por este programa fue de 9, 941 millones de pesos, de la cual, no fue suficiente para subsanar todo lo relacionado en el fortalecimiento de las instituciones municipales de seguridad. En tanto, “lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”.

“El escenario en materia de seguridad es bastante desalentador y preocupante dado que el reto que enfrentarán las entidades y municipios será aún mayor, no solo por el impacto de la crisis derivado de la pandemia por Covid-19, sino por el abandono de la federación”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.

Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.

La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".

En el caso de México, la vocera confirmó que fue la administración de López Obrador quien tomó la iniciativa de enviar 10 mil tropas a la frontera sur.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".

Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.