Cargando, por favor espere...
Al tiempo que condenó los recientes asesinatos de mujeres, el líder del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, lamentó la política indiferente y de puertas cerradas hacia los grupos feministas por parte del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante la demanda de justicia y la creciente violencia contra este sector en México; llamó a las feministas a un frente común por una verdadera emancipación de la mujer que debe darse en el terreno económico, en un proyecto de país que luche realmente por la equidad social.
“Los asesinatos son uno de los hechos, uno de los factores más visibles de la discriminación en la que vive la mujer, y, precisamente por ser uno de los más visibles y de los más hirientes, es el que concentra la atención, tanto de las autoridades como de la prensa”, dijo sobre los recientes movimientos feministas para exigir justicia en el gobierno de Morena, que ya acumula 489 asesinatos en lo que va de 2020, cuyo carácter violento han despertado justificada indignación en la sociedad.
Al remontarse a los orígenes de la discriminación y situación de inferioridad que enfrenta la mujer atribuyéndolo a razones económicas, el líder social indicó que esta realidad contemporánea de la mujer arranca desde la aparición de la propiedad privada, momento en que la mujer quedó subordinada en el terreno productivo.
Respecto al movimiento feminista, el líder social indicó que tiene tradición en el mundo y en México, que ha venido penetrando en el ánimo de la sociedad, que ha venido generalizando prácticamente en todo el país; sin embargo, estos mismos grupos feministas han denunciado que “en el gobierno actual han encontrado menos eco, han encontrado menos comprensión, menos deseos de realmente intervenir para ponerle un alto al problema que en gobiernos pasados, que tampoco se distinguieron por un apoyo muy decidido hacia las mujeres”, como lo demuestra la indiferencia a las diversas protestas que han realizado, principalmente, en la Ciudad de México.
Al intentar explicar la causa de esta indiferencia, Córdova Morán indicó que la falta de apoyo a las mujeres, se puede entender analizando el componente religioso del pensamiento del Presidente, pues “todo mundo sabe que es un hombre religioso, comparte este punto de vista, y así hay que explicarse su indiferencia y su falta de respuesta a los problemas de la mujer”. Y es que, dijo, todos los estados confesionales discriminan a la mujer porque dan por un hecho que es un designio de Dios que la mujer es inferior al hombre y que nació para estar sometida a él.
En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país, buscando desacreditar la legitimidad de las demandas, al señalar que se trata de un movimiento con gente infiltrada, utilizada para atacar a su gobierno, caracterización que las propias feministas han desmentido remitiéndose a las cifras y datos oficiales que colocan a México con el segundo semestre más violento después del segundo semestre del 2019, también ya en la gestión del mandatario López Obrador, “el más violento fue este primer semestre con 489 mujeres asesinadas y, por lo tanto, evidentemente que las cifras nos hablan de que el problema está sin atención” afirmó.
Al tiempo de declarar que el antorchismo puede considerarse feminista porque sostiene una política de pleno respeto, igualdad y oportunidad para sus compañeras, de todos los niveles, Córdova Morán llamó a un frente nacional con la sociedad, para que las mujeres logren un país equitativo y justo, no conformándose con el discurso de la paridad de género. Aseguró que la plena igualdad debe darse en el terreno económico, lo que exigirá impulsar políticas educativas, culturales y laborales para que a la mujer se le trate exactamente igual que al hombre. “Tenemos que ver al movimiento feminista, como una parte muy importante, muy decisiva, del movimiento de todos los explotados de México” finalizó.
Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.
Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa
Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.
Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.
La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.
El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción