Cargando, por favor espere...
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia convocó este jueves 17 de octubre paro nacional contra reforma económica de Iván Duque, por el derecho a la protesta y el incumplimiento de acuerdos.
Desde su cuenta oficial Twitter, la organización denegó el "paquetazo de Duque", la reforma laboral y de pensiones, las privatizaciones de las empresas públicas, todo con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, reclaman por el derecho a la protesta de la sociedad colombiana y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con estudiantes y trabajadores.
La protesta de este jueves contará con el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central Obrera Colombiana (CTC), la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educació (Fecode), Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Unees) y otras organizaciones sociales del país.
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.
No obstante, docentes colombianos sumaron al rechazo sobre la política de reforma de Duque que busca transferir el dinero administrado por el Estado al sector financiero privado para su negocio de especulación y golpear directamente el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.
La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.
Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas.
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.
Escrito por Redacción