Cargando, por favor espere...

Internacional
Colombia irá paro nacional contra reforma económica de Duque
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.


La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia convocó este jueves 17 de octubre paro nacional contra reforma económica de Iván Duque, por el derecho a la protesta y el incumplimiento de acuerdos.

Desde su cuenta oficial Twitter, la organización denegó el "paquetazo de Duque",  la reforma laboral y de pensiones, las privatizaciones de las empresas públicas, todo con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, reclaman por el derecho a la protesta de la sociedad colombiana y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con estudiantes y trabajadores.

La protesta de este jueves contará con el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central Obrera Colombiana (CTC), la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educació (Fecode), Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Unees) y otras organizaciones sociales del país.

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

No obstante, docentes colombianos sumaron al rechazo sobre la política de reforma de Duque que busca transferir el dinero administrado por el Estado al sector financiero privado para su negocio de especulación y golpear directamente el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.