Cargando, por favor espere...

Desatan protestan en Ecuador contras las reformas económicas de Lenin Moreno
Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.
Cargando...

Diferentes federaciones transportistas de Ecuador realizaron este jueves un paro nacional contra las reformas económicas implementadas por el presidente de Lenin Moreno.

Organizaciones que agrupan a taxistas, transporte de pasajeros, camiones, escolares, turismo, institucionales y grúas rechazaron eliminación del subsidio para el consumo de combustible y liberación de los precios del diesel y las gasolinas, y otras medidas con repercuten a la clase trabajadora.

Durante en la manifestación, sumaron docentes, estudiantes y organizaciones sociales que emprestaron su inconformidad antes y proclaman sea derogado el "paquetazo económico", anunciado por el mandatario ecuatoriano.

A pesar del inconforme popular con respecto a las medidas, el ministro de Finanzas de Ecuador, Richard Martínez, descartó que el Gobierno de Moreno vaya a retroceder en su decisión "porque es lo correcto", y evita seguir favoreciendo "a las mafias que se llevan el dinero a Colombia y Perú".

Justo esta semana vencía el acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que prestó más de 4.000 millones de dólares al país. Tanto las medidas, como las reformas, deberán ser incluidas en la estructuración del presupuesto del 2020.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.