Cargando, por favor espere...

Comparece titular de la SEP en la Cámara de Diputados
La bancada del PAN, acusó a la SEP y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de demagogia, por que han engañado a los mexicanos.
Cargando...

Durante la comparecencia del  secretario de Educación Pública (SEP) Esteban Moctezuma Barragán ante el Pleno de la Cámara de Diputados, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) reprocharon al funcionario la entrega de la educación a la CNTE, la opacidad sobre las cien universidades del presidente y el abandono de las escuelas.

Moctezuma Barragán destacó que la dependencia a su cargo, estableció una política de diálogo, de puertas abiertas, en la que incluso realizó 130 reuniones con diversos sectores. De la misma forma, comentó que trabajaron en la infraestructura de escuelas, ya que estuvieron abandonadas, sobre todos tras el sismo del 2017.

Además se entregaron los libros de texto gratuitos a escuelas primarias y secundarias, sobre todo en las comunidades rurales. Hubo –avances-, en la entrega de becas, del programa Jóvenes construyendo el Futuro, unas 300 mil becas  para los jóvenes de educación media superior.

La bancada del PAN, acusó a la SEP y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de demagogia, por que han engañado a los mexicanos. “Nos queda claro que hoy quien toma las decisiones educativas de este país es la CNTE y las dirigencias sindicales”, dijo  Fernando Macías.

Antonio Ortega, del PRD, pidió al funcionario federal que presente los domicilios de las 100 universidades, ya que hasta el momento se desconoce los lugares en donde están ubicados estos centros de estudios, un plan del presidente López Obrador, pero que se realizan en la mas completa opacidad.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

2.9 millones de personas no se inscribieron por falta de dinero o recursos económicos, según el INEGI.

El país debe reconocer la importancia de "la igualdad de género y la diversidad cultural y propiciar oportunidades de educativas para todos.

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

El 17 de septiembre salió una nota en la revista Forbes donde se sostiene, de acuerdo con una encuesta realizada

Las modificaciones a los libros de texto no pasan de ser meras añagazas, fintas vulgares para tratar de engañar, de distraer a los mexicanos, para seguir acondicionando la educación pública del país al servicio del neoliberalismo.

Más de 360 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y más de 30 mil docentes iniciarán mañana lunes un nuevo ciclo escolar.

El presidente anunció este fin de semana que “llueve, truene o relampaguee”, el próximo 30 de agosto regresarán a clases presenciales todos los estudiantes.

Los miembros de la asociación dieron su apoyo a todos aquellos padres de familia que no apoyan la decisión de retornar a los niños a sus escuelas.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se pronunció porque los diputados aprueben mayores recursos para la educación en 2023.

“Se tomarán todas las precauciones de sanidad, tanto en las casas, como en las escuelas. De acuerdo con los protocolos de sanitización de las Secretarías de Salud y Educación".

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Coincidió con quienes ven un manejo político-electoral de las vacunas, pues primero se argumentó falta de dosis, aunque en la víspera de la elección, la velocidad de la vacunación se aceleró.

Ciudad de México. - La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) alcanzó la cuarta posición nacional, de acuerdo con la publicación británica Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings 2019, que incluyó a poco más de mil 250 institucion