Cargando, por favor espere...
La Federación de Rusia desplegará tropas de defensa en la frontera con Finlandia tras el ingreso de ese país en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aseguró este miércoles el presidente Vladímir Putin en entrevista con el director de la agencia Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov.
“Tuvimos una relación perfecta con Finlandia, simplemente perfecta. No tuvimos ni una sola reclamación el uno contra el otro, especialmente territorial. Ni siquiera teníamos tropas, retiramos todo de allí, de la frontera ruso-finlandesa. No teníamos tropas allí, ahora lo harán. No había sistemas de derrota allí, ahora aparecerán”.
Putin tachó la decisión de adhesión de Finlandia a la OTAN como “un paso absolutamente sin sentido” si buscan garantizar sus intereses nacionales, “por razones puramente políticas” porque el país “quería ser miembro del club occidental, bajo algún tipo de paraguas” nuclear.
El mandatario recordó las promesas vacías de Occidente para resolver el conflicto en Ucrania, principalmente con el pacto de no expansión de la OTAN y los acuerdos de Minsk, que fueron violadas con el asedio de la Alianza en las fronteras rusas y un golpe de Estado para destituir al presidente Víctor Yanukóvich.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
El líder ruso advirtió que su país está preparado en caso de una guerra nuclear desatada por Occidente, aunque dijo que es poco probable; sin embargo, dijo que las tropas rusas están en constante alerta.
“Desde un punto de vista militar-técnico, por supuesto, estamos listos. Ellos [las tropas] están constantemente en alerta”.
Asimismo, presumió su triada nuclear como una de las más modernas del mundo, que están en constante evolución para modernizarse a través de planes apropiados.
“Las armas existen para ser utilizadas. Estamos dispuestos a emplear las armas, cualquier arma, incluida la que usted mencionó, si se trata de la existencia del Estado ruso, de un daño a nuestra soberanía e independencia”.
Al ser cuestionado sobre la operación militar especial que lanzó en Ucrania, el presidente Putin explicó que la parte rusa está en la disposición de resolver el conflicto de manera definitiva con una conversación seria, por medios pacíficos y garantías de seguridad para la Federación de Rusia, no para el rearme del enemigo.
Respecto a las garantías de seguridad, dijo preferir confiar en los hechos que en los buenos deseos, porque “no haremos nada que no sea en interés de nuestro país”.
Sobre las recientes declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de dirigir tropas a Ucrania, Putin explicó que ya había intervención extranjera desde antes del Euromaidán y ahora se encuentran como asesores de guerra, por lo tanto, cualquier aparición de tropas militares oficiales en el campo de batalla “puede tener graves consecuencias geopolíticas”.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán
Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.
Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.
El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_