Cargando, por favor espere...

Rusia desplegará tropas defensivas en frontera con Finlandia: Vladímir Putin
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Cargando...

La Federación de Rusia desplegará tropas de defensa en la frontera con Finlandia tras el ingreso de ese país en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aseguró este miércoles el presidente Vladímir Putin en entrevista con el director de la agencia Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov. 

“Tuvimos una relación perfecta con Finlandia, simplemente perfecta. No tuvimos ni una sola reclamación el uno contra el otro, especialmente territorial. Ni siquiera teníamos tropas, retiramos todo de allí, de la frontera ruso-finlandesa. No teníamos tropas allí, ahora lo harán. No había sistemas de derrota allí, ahora aparecerán”. 

Putin tachó la decisión de adhesión de Finlandia a la OTAN como “un paso absolutamente sin sentido” si buscan garantizar sus intereses nacionales, “por razones puramente políticas” porque el país “quería ser miembro del club occidental, bajo algún tipo de paraguas” nuclear. 

El mandatario recordó las promesas vacías de Occidente para resolver el conflicto en Ucrania, principalmente con el pacto de no expansión de la OTAN y los acuerdos de Minsk, que fueron violadas con el asedio de la Alianza en las fronteras rusas y un golpe de Estado para destituir al presidente Víctor Yanukóvich. 

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo. 

El líder ruso advirtió que su país está preparado en caso de una guerra nuclear desatada por Occidente, aunque dijo que es poco probable; sin embargo, dijo que las tropas rusas están en constante alerta. 

“Desde un punto de vista militar-técnico, por supuesto, estamos listos. Ellos [las tropas] están constantemente en alerta”. 

Asimismo, presumió su triada nuclear como una de las más modernas del mundo, que están en constante evolución para modernizarse a través de planes apropiados. 

“Las armas existen para ser utilizadas. Estamos dispuestos a emplear las armas, cualquier arma, incluida la que usted mencionó, si se trata de la existencia del Estado ruso, de un daño a nuestra soberanía e independencia”. 

Resolución de conflicto

Al ser cuestionado sobre la operación militar especial que lanzó en Ucrania, el presidente Putin explicó que la parte rusa está en la disposición de resolver el conflicto de manera definitiva con una conversación seria, por medios pacíficos y garantías de seguridad para la Federación de Rusia, no para el rearme del enemigo. 

Respecto a las garantías de seguridad, dijo preferir confiar en los hechos que en los buenos deseos, porque “no haremos nada que no sea en interés de nuestro país”. 

Intervención extranjera en Ucrania

Sobre las recientes declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de dirigir tropas a Ucrania, Putin explicó que ya había intervención extranjera desde antes del Euromaidán y ahora se encuentran como asesores de guerra, por lo tanto, cualquier aparición de tropas militares oficiales en el campo de batalla “puede tener graves consecuencias geopolíticas”. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.

La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado,  lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

Además, civiles rescatados revelaron que los nacionalistas ucranianos lanzaron granadas contra los sótanos de los edificios donde se encontraban escondidos mujeres y niños.