Cargando, por favor espere...

Son “chingaderas” fuga de policía responsable del asesinato de Yanki Kothan
La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:
Cargando...

Visiblemente molesto, el diputado Manuel Vásquez, ex líder de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, calificó como “chingaderas” la fuga del policía que habría asesinado al estudiante normalista Yanqui Rothan Gómez Peralta.

Asimismo, exigió una investigación exhaustiva para identificar y castigar a todos los cómplices involucrados: “Son chingaderas, así lo digo y con todo el coraje. Acaban de renunciar varios funcionarios del Estado de Guerrero, yo creo por su incompetencia y por sus torpezas que habían hecho al principio de afirmar que el compañero Yanki Kothan iba drogado o iba con armas, ya la autopsia demostró que no, ya está tan claro que la fiscalía ha traído el caso.

“Espero que haya mano dura por parte del Presidente de la República y por parte de la gobernadora, porque de otra manera el conflicto va a escalar. En casos tan graves nadie escapa sin cómplice, se tiene que investigar la complicidad y castigar a los cómplices de la fuga de este policía”, declaró, Asimismo, llamó a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y a las instancias correspondientes a generar orden en el estado.

Además, advirtió: “para mí es muy grave, muy grave, porque ya habíamos visto las protestas de los normalistas aquí en la Ciudad de México, vimos el derribo de la puerta, hasta ahí la relación con el Presidente estaba un poco distante y ríspida, y luego viene este tema en el que no estaban los chavos protestando ni siquiera, sino que lo asesinaron en un supuesto retén, habría que ver cómo fueron las cosas pero esto eleva otra vez el conflicto con los estudiantes, por eso han estado protestando antier y ayer allá en Chilpancingo y demuestran que van por más, entonces, con esta torpeza de que se les escape un policía pues es como echar un cigarrillo en el pasto seco”.

Por su parte, en su conferencia matutina de este 13 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador apeló a la “buena voluntad” del policía prófugo al conminarloa que se entregue a las autoridades y destacar las consecuencias para sus familiares en caso de continuar evadiendo la justicia.

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

Dicho caso evidencia los nulos resultados de la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, que según busca erradicar la corrupción, reactivar la procuración de la justicia y garantizar el bienestar de la sociedad, ya que en esta la administración se han cometido más de 180 mil homicidios dolosos.

Asimismo, el Gobierno Federal se ha distinguido por mantenerse en la posición 126 de 180 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) por tres años consecutivos 2020, 2021 y 2022; por lo que urge una reestructuración en la estrategia de seguridad y el rumbo del país, aseguran especialistas como la investigadora del área de incidencia política de Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia, Leilani Hernández.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

Sólo después de mayo y junio, agosto fue el tercer mes más violento de 2022 en México, con 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso, según datos de la Secretaría de Seguridad federal.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado

Asesinaron a un hombre en una cafetería de Tulum la tarde de ayer en un intento de robo. Hasta el momento hay tres detenidos por el acto, aseguraron autoridades de Quintana Roo.

Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.