Cargando, por favor espere...

Sondeo revela que estadounidenses desaprueban desempeño de Biden en Afganistán
De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.
Cargando...

Una encuesta reveló este martes que la mayoría de estadounidenses está descontenta con el desempeño del presidente de Estados Unidos, Joe Biden en Afganistán, y le culpan del actual caos en ese país.

Se trata de la empresa de encuesta The Trafalga y los resultados obtenidos demuestran que las decisiones de Joe Biden de retirar apresuradamente a las tropas de Afganistán, lo que provocó la caída del gobierno de Kabul y la dominación de los talibanes, ni siquiera han sido aprobadas por el propio pueblo estadounidense.

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

Entre los demócratas, señala la encuesta, el 48 por ciento desaprueba el manejo de la situación por parte del mandatario, mientras que casi el 40 por ciento dieron calificaciones positivas. No obstante, la brecha era mucho mayor entre los republicanos, de los que casi el 89 por ciento censura la gestión del presidente demócrata, y solo el 7 por ciento está satisfecho con la política de Biden.

En las últimas semanas, en paralelo con la fase final de la salida de las tropas norteamericanas del país centroasiático, Talibán ha aumentado sus ataques y ha seguido con su avance en el territorio afgano, lo que se condujo al dominio de Kabul, la capital afgana, por lo que el presidente Ashraf Qani huyó del país.

Tras esa tensión, el Gobierno estadounidense ha sido objeto de duras críticas por su irresponsabilidad en cuanto al país que invadió hace 20 años so pretexto de luchar contra el terrorismo, al considerar que su presencia en este país causó un inmenso sufrimiento para el pueblo afgano.

Varios expertos consideran que la invasión de Afganistán desde un principio era innecesaria, pues lo único que ha ocasionado ha sido el desastre que ya vive el país centroasiático y miles de millones de dólares que han desperdiciado los invasores.

-Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.

Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139