Cargando, por favor espere...

China pagará un precio por la pandemia de Covid-19: Mike Pompeo
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
Cargando...

Una vez más, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó a China de la propagación de la Covid-19 diciendo con que Pekín pagará un precio por la pandemia.

“Creo que el mundo los hará pagar definitivamente un precio (referiéndose a China)”, aseveró este miércoles Pompeo en una entrevita al portal estadounidense The Hill.

“Estoy muy seguro de que el mundo verá a China de manera diferente y se comprometerá con ellos en términos fundamentalmente diferentes a los que tenían antes de este desastre catastrófico”, añadió el funcionario.

En el caso de que Trump resulte reelecto para el segundo mandato, Pekín será la prioridad número uno de la seguridad nacional de la Administración estadounidense continúo el Secretario de Estado, alegando de esta manera con que las relaciones del gigante asiático sean “justas y recíprocas”.

Por su parte, China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país, más concretamente en los en los asuntos de Hong Kong y la presencia militar de EE.UU. en el mar de la China Meridional han agudizado las tiranteces entre los dos países.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.