Cargando, por favor espere...

China pagará un precio por la pandemia de Covid-19: Mike Pompeo
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
Cargando...

Una vez más, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó a China de la propagación de la Covid-19 diciendo con que Pekín pagará un precio por la pandemia.

“Creo que el mundo los hará pagar definitivamente un precio (referiéndose a China)”, aseveró este miércoles Pompeo en una entrevita al portal estadounidense The Hill.

“Estoy muy seguro de que el mundo verá a China de manera diferente y se comprometerá con ellos en términos fundamentalmente diferentes a los que tenían antes de este desastre catastrófico”, añadió el funcionario.

En el caso de que Trump resulte reelecto para el segundo mandato, Pekín será la prioridad número uno de la seguridad nacional de la Administración estadounidense continúo el Secretario de Estado, alegando de esta manera con que las relaciones del gigante asiático sean “justas y recíprocas”.

Por su parte, China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país, más concretamente en los en los asuntos de Hong Kong y la presencia militar de EE.UU. en el mar de la China Meridional han agudizado las tiranteces entre los dos países.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.