Cargando, por favor espere...

Venezuela denuncia a Brasil por “forzar la salida” de su personal diplomático en el país
Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".
Cargando...

El Gobierno venezolano, denunció este jueves la violación del Derecho Internacional por parte del gobierno de Brasil, Jair Bolsonaro, de "forzar la salida" de su personal diplomático y consular en ese país antes del 2 de mayo.

En el comunicado difundido por el canciller  venezolano, Jorge Arreaza en su cuenta de  Twitter, señaló que el Gobierno de Brasil alega "supuestas negociaciones previas" para justificar la salida de estos funcionarios, reuniones "que nunca han sido celebradas".

De acuerdo con el texto del comunicado, la “maniobra” que provocaría el "cierre técnico de las oficinas consulares de Venezuela", generaría la "desatención de la comunidad venezolana en Brasil", en medio de la crisis provocado por la pandemia del Covid-19.

Pese las medidas adoptados contra los funcionarios venezolanos en Brasil, Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

Según el canciller, Jorge Arreaza, el único propósito de esta medida es "embaucar a la opinión pública" de Brasil, "para disimular su abierta subordinación al gobierno estadounidense que hoy rige la otrora prestigiosa política exterior brasileña".

El organismo bolivariano subraya que existen mecanismos para resolver las diferencias entre los países. En este caso, la Convención de Viena de los que disponen los países para resolver sus diferencias en materia de relaciones diplomáticas y consulares.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado,  lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.