Cargando, por favor espere...

EE.UU cierra oficialmente su consulado en Chengdu tras el cierre del consulado chino en Houston
Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
Cargando...

El gobierno de Estados Unidos ordenó oficialmente el cierre de su Consulado General en la ciudad de Chengdu (China), cumpliendo la orden de Pekín en una respuesta al cierre del consulado chino en Houston.

A través de un comunicado, el Departamento de Estado del país norteamericano confirmó el abandono de la sede diplomática y expresó su "decepción" por la decisión de Pekín, además de señalar que EE.UU. trataría de continuar su alcance en la región a través de sus otras misiones en China.

La cancillería china por su parte, anunció que asumió la posesión del edificio a las 10 de la   mañana del lunes y que funcionarios de su país ingresaron por la entrada principal de las instalaciones para tomar el control.

El martes pasado, la Administración Trump decretó el cierre del Consulado chino en Houston (EE.UU.) con el fin de "proteger la propiedad intelectual y la información privada" de la nación norteamericana, alegando que funcionarios chinos intentaron robar datos de instalaciones en Texas, incluido del sistema médico, y puntualizó que "siempre es posible" ordenar el cierre de más consulados de China en el país.

Pekín no tardó en ordenar el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria" que "se ajusta al derecho internacional".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.