Cargando, por favor espere...

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO es propaganda de Morena: Tribunal
El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su colaboradora Ana Elizabeth García Vilchis utilizaron el “Quién es Quién en las Mentiras” para posicionar a Morena, resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En sesión pública celebrada ayer, la Sala Especializada del TEPJF dijo que, con dicha sección de la conferencia matutina del presidente, se configuró la indebida adquisición de tiempos en radio y televisión.

En específico se refirieron a lo dicho en la conferencia matutina del 7 de julio pasado, para posicionar la idea de que el partido Morena fue afectado por la cobertura periodística durante la campaña del pasado proceso electoral.

El proyecto fue presentado por el magistrado Luis Espíndola Morales, el cual fue apoyado por la magistrada Gabriela VIllafuerte Coello y con el voto en contra del magistrado presidente Rubén Jesús Lara Patrón.

Los magistrados resolvieron que, derivado de lo anterior, el director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.

El efecto de la sentencia es que se dé vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia y al propio Presidente, en su calidad de superior jerárquico de todos los involucrados en esta sentencia.

En tanto, en sesión por separado, la Sala Superior del TEPJF confirmó la sanción aplicable al director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, por la difusión de la conferencia matutina del presidente de la República del 23 de diciembre.

La Sala Superior del TEPJF desechó los recursos de impugnación 385 y 386 presentado por ambos funcionarios con el que impugnaron la resolución de la Sala Regional Especializada en el proceso sancionador 150/2021 en las que se les declaró responsables por omisión de cuidado.

La Sala Regional Especializada ordenó dar vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia y al propio Presidente para la imposición de la sanción correspondiente a dichos funcionarios por la difusión de la citada conferencia.

Los magistrados de la Sala Regional Especializada determinaron que en dicha conferencia se emitieron mensajes que violaron lo previsto en el artículo 134 Constitución de la República por la difusión de propaganda gubernamental durante periodo prohibido por que estaba en curso el proceso electoral. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

Como parte de los cambios, se da a conocer que en la Secretaría de Gobierno se incorpora Ricardo Ruiz Suárez como subsecretario de Gobierno.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.

Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.

Durante las últimas semanas, los damnificados en México han aumentado, en parte, porque el Gobierno Federal carece de presupuesto tras la desaparición del Fonden impulsado por el propio presidente López Obrador.

El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.