Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México prepara los detalles del simulacro de este 19 de septiembre.
El evento, que se hace por el aniversario 36 del sismo de 1985 y el cuarto aniversario del sismo de 2017, se hará a nivel nacional.
Si estás en la capital del país, te contamos los detalles al respecto:
*Iniciará a las 11:30 horas en punto.
*La hipótesis es la de un sismo de magnitud 7.2 que se sentirá en el Centro de México.
*A esa hora, sonará la alerta sísmica en los 12 mil 826 postes que cuentan con altavoces.
*Se activarán todos los protocolos de Protección Civil en los hogares, plazas, centros comerciales, restaurantes en la CDMX.
*Hasta este miércoles, 6 mil 904 inmuebles se han registrado en la página preparados.gob.mx para el simulacro.
*El epicentro estará a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.
*El simulacro plantea que el movimiento telúrico se sentirá con más fuerza en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
*Tendrá una intensidad moderada en Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz.
*Debido a la pandemia de COVID-19, el Gobierno capitalino remarcó que se debe usar cubrebocas, mascarillas o caretas durante la evacuación de inmuebles.
*También se deberá guardar la ‘sana distancia’ (1.5 metros de separación con otras personas) y usar gel antibacterial.
La Sala Superior del TEPJF confirmó una sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015, escándalo donde la titular de la SEP, Delfina Gómez, está involucrada.
México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.
Sociedad Anónima
En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.
Con falsos llamados a la austeridad, como el que invoca a los frailes franciscanos, se pronostica el terrible empeoramiento de la crisis económica en México y un llamado a la población para que “se apriete más el cinturón”.
El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.
Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.
Economistas consultados por buzos afirman que no terminará este año sin que el nivel de los precios alcance un incremento, por lo menos, de ocho por ciento.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
A los “pobres primero” solo se les instrumentaron “ayudas para el bienestar”. Pero es sabido que aquéllas nunca, ni aquí ni en el mundo, han servido para acabar con la pobreza.
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.
Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Escrito por Redacción