Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México prepara los detalles del simulacro de este 19 de septiembre.
El evento, que se hace por el aniversario 36 del sismo de 1985 y el cuarto aniversario del sismo de 2017, se hará a nivel nacional.
Si estás en la capital del país, te contamos los detalles al respecto:
*Iniciará a las 11:30 horas en punto.
*La hipótesis es la de un sismo de magnitud 7.2 que se sentirá en el Centro de México.
*A esa hora, sonará la alerta sísmica en los 12 mil 826 postes que cuentan con altavoces.
*Se activarán todos los protocolos de Protección Civil en los hogares, plazas, centros comerciales, restaurantes en la CDMX.
*Hasta este miércoles, 6 mil 904 inmuebles se han registrado en la página preparados.gob.mx para el simulacro.
*El epicentro estará a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.
*El simulacro plantea que el movimiento telúrico se sentirá con más fuerza en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
*Tendrá una intensidad moderada en Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz.
*Debido a la pandemia de COVID-19, el Gobierno capitalino remarcó que se debe usar cubrebocas, mascarillas o caretas durante la evacuación de inmuebles.
*También se deberá guardar la ‘sana distancia’ (1.5 metros de separación con otras personas) y usar gel antibacterial.
Los ataques de la 4T son sistemáticos y tienen como objetivo lo mismo desaparecer instituciones que enemigos políticos, como se vio en el caso reciente de panista Ricardo Anaya, a quien AMLO ve como serio rival de su partido en la elección de 2024.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
La 4T se ha presentado machaconamente como un “cambio de régimen”, sin embargo ¿cuáles han sido los hechos en los que ha “cimentado” sus cambios?
En Zacatecas, los 40 mil pequeños productores vendieron sus cosechas a los “coyotes” por debajo del precio de garantía, pues Selgamex se negó a subir aquel a $22 y los centros de acopio están manejados por burócratas rapaces.
AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.
Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.
No se avizora solución a la desproporción entre la recaudación federal y los estados y municipios, con la 4T. López Obrador se niega en redondo a modificar el régimen fiscal, protegiendo así a las grandes fortunas y dañando a los pobres.
“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".
Morena no sabe gobernar
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.
Escrito por Redacción