El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México prepara los detalles del simulacro de este 19 de septiembre.
El evento, que se hace por el aniversario 36 del sismo de 1985 y el cuarto aniversario del sismo de 2017, se hará a nivel nacional.
Si estás en la capital del país, te contamos los detalles al respecto:
*Iniciará a las 11:30 horas en punto.
*La hipótesis es la de un sismo de magnitud 7.2 que se sentirá en el Centro de México.
*A esa hora, sonará la alerta sísmica en los 12 mil 826 postes que cuentan con altavoces.
*Se activarán todos los protocolos de Protección Civil en los hogares, plazas, centros comerciales, restaurantes en la CDMX.
*Hasta este miércoles, 6 mil 904 inmuebles se han registrado en la página preparados.gob.mx para el simulacro.
*El epicentro estará a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.
*El simulacro plantea que el movimiento telúrico se sentirá con más fuerza en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
*Tendrá una intensidad moderada en Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz.
*Debido a la pandemia de COVID-19, el Gobierno capitalino remarcó que se debe usar cubrebocas, mascarillas o caretas durante la evacuación de inmuebles.
*También se deberá guardar la ‘sana distancia’ (1.5 metros de separación con otras personas) y usar gel antibacterial.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Redacción