Cargando, por favor espere...

EE.UU busca presionar a Irán a través de la ONU
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Cargando...

El Gobierno de Estados Unidos, pretende crear una coalición internacional basándose en la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para ejercer coacción sobre Irán  bajo el pretexto de su participación en el ataque contra dos instalaciones petroleras en Arabia Saudí, informó el diario Wall Street Journal.

"Estamos trabajando en la creación de una coalición para desarrollar un plan para contenerlo [Irán], eso es lo que va a suceder", aseguró el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, citado por el periódico.

Según el periódico, citando algunos funcionario, la alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

Trump en un acto previo, descartó una guerra con Irán luego de las ataques contras las instalaciones petroleras en Arabia Saudí, y añadió que EEUU tiene otras opciones disponibles al respecto.

El pasado sábado 14 de septiembre, dos refinerías petroleras de Arabia Saudí, fueron objeto de un ataque con drones reivindicado por las milicias yemeníes de los hutíes.

Ante los hechos remontables, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó sin pruebas a Irán de estar detrás de esos ataques; Teherán por le contrario, rechazó rotundamente dicho señalamiento, a esto, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abás Musaví, respondió que se trata de una máxima mentira.

"Los estadounidenses han seguido una política de máxima presión que, debido a su fracaso, parece tender a máximas mentiras", resaltó el diplomático iraní.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.