Cargando, por favor espere...

EE.UU busca presionar a Irán a través de la ONU
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Cargando...

El Gobierno de Estados Unidos, pretende crear una coalición internacional basándose en la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para ejercer coacción sobre Irán  bajo el pretexto de su participación en el ataque contra dos instalaciones petroleras en Arabia Saudí, informó el diario Wall Street Journal.

"Estamos trabajando en la creación de una coalición para desarrollar un plan para contenerlo [Irán], eso es lo que va a suceder", aseguró el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, citado por el periódico.

Según el periódico, citando algunos funcionario, la alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

Trump en un acto previo, descartó una guerra con Irán luego de las ataques contras las instalaciones petroleras en Arabia Saudí, y añadió que EEUU tiene otras opciones disponibles al respecto.

El pasado sábado 14 de septiembre, dos refinerías petroleras de Arabia Saudí, fueron objeto de un ataque con drones reivindicado por las milicias yemeníes de los hutíes.

Ante los hechos remontables, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó sin pruebas a Irán de estar detrás de esos ataques; Teherán por le contrario, rechazó rotundamente dicho señalamiento, a esto, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abás Musaví, respondió que se trata de una máxima mentira.

"Los estadounidenses han seguido una política de máxima presión que, debido a su fracaso, parece tender a máximas mentiras", resaltó el diplomático iraní.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139