Cargando, por favor espere...
El Gobierno de Estados Unidos, pretende crear una coalición internacional basándose en la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para ejercer coacción sobre Irán bajo el pretexto de su participación en el ataque contra dos instalaciones petroleras en Arabia Saudí, informó el diario Wall Street Journal.
"Estamos trabajando en la creación de una coalición para desarrollar un plan para contenerlo [Irán], eso es lo que va a suceder", aseguró el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, citado por el periódico.
Según el periódico, citando algunos funcionario, la alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Trump en un acto previo, descartó una guerra con Irán luego de las ataques contras las instalaciones petroleras en Arabia Saudí, y añadió que EEUU tiene otras opciones disponibles al respecto.
El pasado sábado 14 de septiembre, dos refinerías petroleras de Arabia Saudí, fueron objeto de un ataque con drones reivindicado por las milicias yemeníes de los hutíes.
Ante los hechos remontables, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó sin pruebas a Irán de estar detrás de esos ataques; Teherán por le contrario, rechazó rotundamente dicho señalamiento, a esto, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abás Musaví, respondió que se trata de una máxima mentira.
"Los estadounidenses han seguido una política de máxima presión que, debido a su fracaso, parece tender a máximas mentiras", resaltó el diplomático iraní.
La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).
La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.
La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.
Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más
La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Escrito por Redacción