Cargando, por favor espere...
Durante en el transcurso del año pasado se aumentaron demandas de los gobiernos del mundo para eliminar el contenido publicado por periodistas y medios de comunicación, según el informe que publicó Twitter este miércoles.
De acuerdo con la información, Twitter dio a conocer que las cuentas verificadas de 199 periodistas y medios de comunicación en su plataforma a nivel mundial estaban sujetas a 361 demandas legales de los gobiernos para eliminar contenido en la segunda mitad de 2020, un aumento del 26 por ciento respecto al primer semestre del año.
Se negó a dar detalles sobre qué países presentaron las demandas o cuántas de las demandas legales relativas a periodistas o medios de comunicación cumplió la plataforma.
Los nuevos detalles en el informe semestral de la plataforma sobre la aplicación de las reglas de la política y la información y las solicitudes de eliminación que recibe, se producen cuando ésta y otras empresas de redes sociales como Facebook (FB.O) y YouTube de Alphabet (GOOGL.O), se enfrentan al escrutinio de todos los gobiernos en todo el mundo.
Twitter recibió a nivel mundial más de 14 mil 500 solicitudes de información entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, y produjo parte o toda la información en respuesta al 30 por ciento de aquéllas.
Se resalta que tales solicitudes pueden incluir gobiernos u otras entidades que soliciten las identidades de las personas que tuitean con seudónimos.
La compañía también recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar varios contenidos, lo que disminuyó un 9 por ciento desde el primer semestre de 2020, y dijo que cumplió con el 29 por ciento de las demandas.
En el informe de transparencia actualizado, Twitter agregó que la cantidad de impresiones, o visualizaciones de un tweet, que violó las reglas de Twitter representó menos del 0.1 por ciento de las impresiones para todos los tweets a nivel mundial en la segunda mitad de 2020, la primera vez que se lanzó la plataforma.
Al igual que otras empresas de redes sociales, Twitter ha luchado para controlar el discurso de odio, la desinformación y otros abusos en su servicio.
Fuente: Reuters
La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.
Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.
Pekín ordenó el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.
El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.
Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.
Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Indigna a ixtapaluquenses caso de mujer comerciante asesinada
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Escrito por Redacción