Cargando, por favor espere...
Manifestante paralizaron las actividades en Puerto Príncipe, capital de Haití para exigir la dimisión del presidente Jovenel Moise, a quien a quien acusan de corrupto y de incapaz de resolver los problemas de la nación más pobre de América Latina y el Caribe.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
Debido a la protesta, las escuelas fueron cerradas, así como los servicios de transportes, actividades comerciales ni servicios administrativos.
Los haitianos repudian el aumento de la pobreza, la disminución del poder adquisitivo, el desempleo y la falta de servicios y básicos como la educación y la salud.
En lo que va de año, las protestas contra el gobierno no han cesado, mientras que el gobierno sigue llamando al diálogo, cosa que hasta el momento no ha logrado.
Haití sigue sin un Gobierno efectivo ya que desde el pasado marzo se ha bloqueado la votación en el Parlamento para el nombramiento del primer ministro, Fritz William Michel.
La oposición al gobierno que procede Moise aseguran que no cuenta con legitimidad para seguir en el poder y hacer frente a los asuntos urgentes.
Pekín ordenó el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino
Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.
Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.
Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción