Cargando, por favor espere...
Manifestante paralizaron las actividades en Puerto Príncipe, capital de Haití para exigir la dimisión del presidente Jovenel Moise, a quien a quien acusan de corrupto y de incapaz de resolver los problemas de la nación más pobre de América Latina y el Caribe.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
Debido a la protesta, las escuelas fueron cerradas, así como los servicios de transportes, actividades comerciales ni servicios administrativos.
Los haitianos repudian el aumento de la pobreza, la disminución del poder adquisitivo, el desempleo y la falta de servicios y básicos como la educación y la salud.
En lo que va de año, las protestas contra el gobierno no han cesado, mientras que el gobierno sigue llamando al diálogo, cosa que hasta el momento no ha logrado.
Haití sigue sin un Gobierno efectivo ya que desde el pasado marzo se ha bloqueado la votación en el Parlamento para el nombramiento del primer ministro, Fritz William Michel.
La oposición al gobierno que procede Moise aseguran que no cuenta con legitimidad para seguir en el poder y hacer frente a los asuntos urgentes.
Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.
Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción