Cargando, por favor espere...

 “Un día sin nosotras”, mujeres convocan paro nacional por la violencias contra las mujeres
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
Cargando...

En medio de la indignación que hoy vive la capital del país, que ha provocado el caso de feminicidios de la joven, Ingrid Escamilla  y la de recientemente, Fátima Cecilia, una menor de edad, surgió la convocatoria de un paro nacional para pronunciarse contra la violencia hacia la mujeres en próximo 9 de marzo.

Con el Hashtag (#), UnDíaSinNosotras, # #UnDíaSinMujeres, # #ParoNacional, entre otras, se han divulgado el movimiento, haciendo un llamado a todas las mujeres a no salir a trabajar, a que las niñas no vayan a la escuela, a que no carguen gasolina ni gas, y que no compren nada, para mostrar que “si las mujeres no valemos nada para México, que México se quede sin lo que producimos y consumimos”, mencionan.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país, así como una forma de protesta con los hechos sucedidos en las últimas semanas. 

La manifestación tiene como objetivo, exigir a las autoridades que esclarezcan los feminicidios contra las mujeres, aplicando sanciones contra los perpetrados, y dejen de criminalizar  a las víctimas.

La propuesta para este 9 de marzo, es que las mujeres participen en la marcha donde pronuncien contra los actos de violencias que han quitado la vida de cientos de mujeres en el país, en los últimos años. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.