Cargando, por favor espere...
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g
En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.
El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".
Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.