Cargando, por favor espere...

Samuel García enfrentará juicio político
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
Cargando...

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, enfrentará un juicio político en su contra, proceso que estará a cargo de diputados del Congreso local; sin embargo, permanecerá en el cargo durante el proceso.

Fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien dictaminó que el juicio político puede proceder, pero Samuel García mantendrá su cargo debido a su fuero, protegiéndolo de sanciones penales inmediatas.

El juicio político contra Samuel García fue promovido por diputados del PRI y PAN el 31 de enero de 2023, con base en el artículo 103 de la Constitución local, que establece “la destitución automática de un funcionario bajo juicio político”. Sin embargo, los magistrados de la SCJN declararon inválida esta disposición para el gobernador, afirmando que el “Poder Legislativo de Nuevo León no tiene la autoridad para destituir a un gobernador electo por voto popular”.

Por el contrario, el resolutivo leído por los magistrados fue: “es procedente y parcialmente fundada la presente controversia constitucional. Segundo, se reconoce la validez de la Ley de Juicio Político del Estado de Nuevo León. Tercero, se declara la invalidez del artículo 203, párrafo segundo, en su porción normativa”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra