Cargando, por favor espere...

Nacional
Presenta CNA Plan Nacional Hídrico para enfrentar la sequía
La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.


Para el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, aún es posible revertir las problemáticas “transversales” que afectan al campo mexicano con una adecuada gestión del agua, razón por la cual presentó un Plan Nacional Hídrico para los próximos 15 años.

Durante una reunión con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, el presidente del CNA comentó que aún hay suficiente agua, por lo que se puede enfrentar la sequía que afecta al país si todos “hacen la tarea”.

Destacó la disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita que equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante, en comparación con los casi diez metros cúbicos de los años 40, una reducción “alarmante” considerando que la población ha crecido de 40 millones a 130 millones de mexicanos.

Asimismo, indicó que su Plan Nacional Hídrico contempla la construcción de más presas para mejorar la captación y almacenamiento de agua. También considera el mejoramiento de los canales de distribución, mismos que deben estar revestidos a fin de evitar la pérdida del 60 por ciento del agua.

A estas acciones, Cortina Gallardo sumó la rehabilitación de plantas de tratamiento, ya que el 85 por ciento no están en operación. Asimismo, la necesidad de Tecnificación del Sector Agrícola, ya que sólo el 40 por ciento de las tierras de cultivo en México cuentan con sistemas de riego, mientras que el resto depende del temporal.

“Necesitamos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tenga presupuesto y que opere bien, y que se apliquen las leyes. Ahora sí, tenemos que hacer equipo y trabajar 10 y 15 años, somos parte de la solución”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.