Cargando, por favor espere...

Nacional
Presenta CNA Plan Nacional Hídrico para enfrentar la sequía
La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.


Para el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, aún es posible revertir las problemáticas “transversales” que afectan al campo mexicano con una adecuada gestión del agua, razón por la cual presentó un Plan Nacional Hídrico para los próximos 15 años.

Durante una reunión con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, el presidente del CNA comentó que aún hay suficiente agua, por lo que se puede enfrentar la sequía que afecta al país si todos “hacen la tarea”.

Destacó la disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita que equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante, en comparación con los casi diez metros cúbicos de los años 40, una reducción “alarmante” considerando que la población ha crecido de 40 millones a 130 millones de mexicanos.

Asimismo, indicó que su Plan Nacional Hídrico contempla la construcción de más presas para mejorar la captación y almacenamiento de agua. También considera el mejoramiento de los canales de distribución, mismos que deben estar revestidos a fin de evitar la pérdida del 60 por ciento del agua.

A estas acciones, Cortina Gallardo sumó la rehabilitación de plantas de tratamiento, ya que el 85 por ciento no están en operación. Asimismo, la necesidad de Tecnificación del Sector Agrícola, ya que sólo el 40 por ciento de las tierras de cultivo en México cuentan con sistemas de riego, mientras que el resto depende del temporal.

“Necesitamos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tenga presupuesto y que opere bien, y que se apliquen las leyes. Ahora sí, tenemos que hacer equipo y trabajar 10 y 15 años, somos parte de la solución”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La “Cuarta Transformación”, desastrosa herencia económica

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

Madres buscadoras marchan en su día; exigen justicia y no festejos

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Paramédicos asesinados en Celaya tenían nexos con narco, acusa el gobernador Diego Sinhue

Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.

Emprenden acciones China y México en el control del fentanilo

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Huracán Beryl arrecia: vuelve a subir a categoría 3

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

México bajo la égida imperial

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Preocupa a la CIDH la persistente violencia contra periodistas en México

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

Chiapas, epicentro del feminicidio en México

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Fugas y desperdicio agravan crisis de agua en CDMX

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

Reportan principales causas de muertes en México

Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.

Arte rupestre en Chihuahua: el antes y el después de la devastación ambiental

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.

Impactan a empresarios cambio climático

El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.

Ante crisis educativa, México debe invertir mínimo el 8% del PIB a la educación

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Protesta FNERRR en las afueras del TecNM

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.