Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos de Azcapotzalco bloquean avenidas por la falta de agua
Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.


FOTO Abigail Cruz Guzmán

Debido a la falta de agua que por varios días se ha padecido en la alcaldía Azcapotzalco de la CDMX, vecinos de varias colonias de la demarcación iniciaron bloqueos en las principales vialidades desde la noche de ayer para reclamar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) abra las válvulas y brinde el líquido a los pueblos y barrios de la zona. 

Desde la noche del martes 21, vecinos afectados de las colonias de Santa Catarina, Santa Barbara y San Andrés, cerraron la avenida Matlacoatl, Avenida las Granjas, Avenida Hidalgo, por la falta del agua desde hace una semana y exigen al gobierno de Martí Batres Guadarrama les brinde el líquido, debido a que el agua es un derecho del ser humano.

Los quejosos señalaron que muchas colonias han sido afectadas por SACMEX y denunciaron que esa dependencia, que pertenece al Gobierno de la Ciudad de México, avisó que solo sería una reducción, pero “no fue así, ya que cortaron totalmente el paso del agua”, denunciaron. 

FOTO Abigail Cruz Guzmán

“SACMEX debe solucionar la falta de agua en nuestras colonias, barrios y pueblos, de lo contario cerraremos todas las avenidas principales… Y que quede claro que la alcaldía no es culpable del cierre de válvulas que controlan el paso del vital líquido a nuestras casas, negocios, hospitales y escuelas”, señaló una de las vecinas afectadas. 

Hoy los vecinos continuaron con bloqueos en diferentes calles de la demarcación por la falta de agua. Lanzaron un ya “basta” al condicionamiento del vital líquido de Martí Batres para que el agua llegue a sus casas, pues no tienen ni para cocinar, mucho menos para bañarse pese al intenso calor que se ha sentido en los últimos días. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.

El índice evalúa 173 ciudades en cinco categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.