Cargando, por favor espere...

Justifica AMLO actos vandálicos en marcha de los 43; son “conservadores”
En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.
Cargando...

Ciudad de México. - Los manifestantes que el jueves realizaron disturbios durante la marcha por los 43 estudiantes de Ayotzinapa no son anarquistas sino conservadores, afirmó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador

"Ayer hubieron excesos. Dicen algunos (...) que son anarquistas. El anarquismo es un movimiento muy profundo en ideales, productivo, propositivo, no es anarquismo lo de ayer. Esa es una variante del conservadurismo, de tantas variantes que tiene, imagínense, cómo van a ser anarquistas los que destruyen una librería", apuntó el mandatario federal.

Durante la marcha en la Ciudad de México por el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

Dañaron la fachada de las oficinas de la Secretaría del Bienestar, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otras dependencias de Gobierno. También pintaron algunos monumentos ubicados en los alrededores de la Alameda y Bellas Artes.

También dañaron bancos, restaurantes, hoteles y demás comercios ubicados en avenida Juárez. Incluso saquearon una librería Gandhi, que además sufrió quemas.

Al ser cuestionado sobre la postura de su administración ante esta situación, el presidente indicó que será el Gobierno de la Ciudad de México la que hará investigaciones correspondientes.

Señaló que otra variante del conservadurismo afirma que se debe usar la mano dura, pero consideró que debe hacerse valer la legalidad sin usar la fuerza.

"Decirle a los que participan en estos actos que se portan mal, muy mal, porque no tienen respaldo de los ciudadanos, que no son de izquierda, son conservadores que perjudican al movimiento legítimo, justo, de los familiares de los jóvenes que quieren encontrar a los estudiantes desaparecidos, porque ni participan en la marcha, van en paralelo destruyendo", aseguró. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

AMLO sostiene que atender a este segmento permitiría “serenar” al país, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.

Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.

Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.

El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.

“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

Sin el menor recato se operó una burda intervención desde la Sader para imponer rector

En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139