Cargando, por favor espere...

Así opera policía de Xóchitl Flores en Chimalhuacán contra vecinos que exigen agua
Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.
Cargando...

Ante la convocatoria vecinal para denunciar la falta de agua y participar en un recorrido con este medio, el gobierno morenista de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, envió a más de 10 uniformados y al equipo táctico motorizado en un acto de amedrentar el encuentro.

Los vecinos de la calle Ococentl, del barrio Hojalateros, se reunieron la tarde de este 25 de enero para denunciar mediáticamente la falta del vital líquido desde el inicio de la presente gestión (dos años), sin embargo, fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

"Cómo es posible que cuando hay un delito, le llamas a los policías y nunca llegan; y ahorita que sólo nos estamos reuniendo para denunciar la falta de agua llegaron, pero rápido, en menos de cinco minutos ya se encontraban aquí, ¿a qué le teme la presidenta?", manifestaron los vecinos.

 

 

Xóchitl Flores, de Morena, acusa “espionaje” de vecinos

Ante la insistencia de "espionaje" por parte de la seguridad pública municipal, los vecinos amagaron con realizar un bloqueo sobre la avenida del Peñón para exigir que el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán les proporcione el vital líquido.

Fue así que el policía Marco Antonio Zeferino, de la Unidad SCM-114 se comprometió a llamar a las autoridades del ODAPAS para lograr que acuda al lugar, aun así dijo "no esperen que suceda ahorita, no creo que venga en unos 10 o 15 minutos, tal vez tarde algunos días, pero yo paso mi reporte".

Tras una hora del constante hostigamiento, represión y filtración por parte del gobierno municipal, los vecinos acordaron que en caso de no recibir pronta respuesta de las autoridades, se verán obligados a cerrar avenida del Peñón, la arteria más importante del municipio.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

El estudio arrojó que en una sociedad políticamente polarizada, los individuos o grupos se alinean cada vez más con posiciones ideológicamente consistentes, típicamente liberales o conservadoras

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.