Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los medicamentos adquiridos por la administración anterior comenzaron a llegar durante las primeras semanas de abril. El retraso provocó un desabasto que afectó entre 28 mil y 70 mil recetas diarias. Esta situación impactó a pacientes con cáncer, diabetes y trastornos de salud mental.
Un informe interno del IMSS mostró que el desabasto aumentó entre un cuatro y un 10 por ciento tras la transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al de Claudia Sheinbaum. Los niveles actuales retrocedieron a cifras de 2021 y 2022, en plena recuperación posterior a la pandemia por COVID-19.
El IMSS surte un promedio diario de 700 mil recetas. Frida Romay Hidalgo, coordinadora del Colectivo Cero Desabasto, indicó que desde noviembre de 2024 se incrementaron los reportes ciudadanos por la falta de medicamentos. Los tratamientos más afectados corresponden a oncología, diabetes y salud mental.
Una serie de omisiones y retrasos provocó la actual crisis en el sector Salud. La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su inconformidad con severas críticas dirigidas a altos funcionarios como Zoé Robledo, director del IMSS; Alejandro Svarch, titular de IMSS-Bienestar y Eduardo Clark, subsecretario de Salud, según reveló el periodista Roberto Rock.
Robledo recibió señalamientos por problemas en la gestión administrativa y por supuestos contratos que favorecieron a compañías vinculadas con figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El caso más reciente surgió en Birmex, donde la presidenta ordenó la salida de seis funcionarios, entre ellos Iván de Jesús Olmos, designado en diciembre pasado. La decisión ocurrió tras detectarse compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, bajo la dirección de Raquel Buenrostro, canceló la licitación comprometida. Aunque en su momento el proceso se presentó como un logro, la suspensión desató nuevas fricciones. De acuerdo con Rock, esta medida complicará el suministro de medicamentos.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.
Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
En la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos.
Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Suprema Corte rechaza amparo de Grupo Carso sobre Línea 12 del Metro
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.