Cargando, por favor espere...

México, con más de 94 mil millones de ciberataques
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Cargando...

El laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet dio a conocer que, durante el 2023, en México se registraron más de 94 mil millones de intentos de ciberataques, cifra que bajó comparada con los 187 mil millones reportados en 2022; sin embargo, advirtió que la disminución no refleja una mejora en la seguridad cibernética.

Según la empresa, la tendencia pudiera estar relacionada con que los ciberataques en México están diseñados para objetivos más específicos, los cuales son más difíciles de detectar y contrarrestar para las organizaciones que carecen de herramientas de ciberseguridad actualizadas y automatizadas.

De acuerdo con el reporte del laboratorio, en América Latina y el Cariba se registraron más de 200 mil millones de intentos de ciberataques el año pasado, lo cual representó el 14.5 por ciento del total global; México, Brasil y Colombia, destacan como las naciones más afectadas.

Con respecto a México, la empresa identificó que fue en el cuarto trimestre de 2023 cuando incrementó 950 por ciento las actividades maliciosas detectadas, esto comparado con el año anterior 2022; esto lo atribuyó a la “creciente sofisticación y agresividad de los ciberataques en el país”.

Durante el 2023, entre las aplicaciones con mayor presencia de amenazas están vinculadas a Microsoft Office, como Excel, Word y PowerPoint, mismas que representaron casi 50 por ciento de todas las detecciones de malware en el país.

Finalmente, los expertos en seguridad cibernética refieren que el 75 por ciento de la actividad maliciosa detectada en el último trimestre del año pasado, en casi todos los países de América Latina, estuvo relacionado con el ataque Double Pulsar (acceder al sistema de una PC sin ser detectados).


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

Sin políticas públicas acordes a la realidad, el campo mantendrá un negro panorama, con altos costos de insumos y servicios, entre otras asfixiantes consecuencias.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.