Cargando, por favor espere...
Los asesinatos de mujeres en México no cesan, ya que el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) indica que aumentó el número de municipios en los que se han presentado casos de feminicidio, al pasar de 48 a 87 localidades.
Hermosillo, Sonora, es la entidad que encabeza esta lista con cuatro casos y una tasa de 0.80 delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres; seguido de Juárez, Chihuahua con tres y una tasa de 0.40 y la alcaldía Cuauhtémoc con tres sucesos con la tasa de 1.04.
El organismo señala que entre enero y febrero de 2024 se han cometido 112 presuntos feminicidios a nivel nacional, lo que corresponde al 0.03 por ciento del total cometidos contra las mujeres, cifra que alcanzó los 346 mil 844 delitos.
La entidad que encabeza el listado de presuntos delitos de feminicidio es el Estado de México con 17 casos; seguido de la Ciudad de México con 13 y Nuevo León, Sonora y Veracruz con ocho casos cada una; en Morelos se reportaron siete; en Chihuahua y Puebla cinco más cada uno; así como Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco con cuatro en cada estado.
Los estados que tuvieron menos casos son: Jalisco con tres presuntos feminicidios; Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Tlaxcala con dos en cada uno y Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas con uno en cada entidad.
En el reporte, también destaca que en ocho de las 16 alcaldías de la Ciudad de México se han presentado casos de feminicidio: Cuauhtémoc, Xochimilco, Iztapalapa, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan.
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
En el gobierno de la 4T se han incrementado los ataques a las feministas, y las señala como “enemigas de la transformación”. “Es muy difícil empatizar con alguien que te llama enemigo", afirmó la activista Andrea Morán Rosales.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
Parte II/II de: Izquierda y Derecha, la metamorfosis de la contradicción
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.
La noche de ayer miércoles, desde el Palacio de Gobierno se informó sobre los trabajos de investigación que dieron con el paradero de los presuntos responsables y la manera en que operaron.
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.