Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clasificó como “reservados” hasta el año 2030 los permisos otorgados al youtuber estadounidense conocido como Mr. Beast para grabar en zonas arqueológicas mayas.
Bajo el argumento de que actualmente existe un procedimiento administrativo en curso, el INAH se niega a entregar más información relacionada con las autorizaciones para la grabación del youtuber, por el contrario, indicó que la información está clasificada como reservada y no se podrá conocer hasta dentro de cinco años.
Asimismo, indicó que revelar o divulgar los documentos podría generar “resultados perjudiciales”.
Cabe recordar que, la controversia surgió en mayo de 2025, luego de que el youtuber publicara un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, donde recorrió sitios protegidos como Chichén Itzá y Calakmul. Las críticas se centraron en el uso comercial de estas zonas, la promoción de marcas; así como el acceso a áreas restringidas, lo que generó acusaciones de violación de normativas y falta de respeto al patrimonio cultural mexicano.
Ante ello, el INAH inició un procedimiento administrativo contra la productora de Mr. Beast, exigiendo compensación y una disculpa pública.
“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.
Aunque se registraron avances anuales en mayo y junio, el consumo privado pierde fuerza por un entorno laboral menos favorable y menor optimismo.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
El presidente de Chile anunció que México y otros países asistirán en septiembre a la segunda reunión de la alianza internacional para la defensa de la democracia.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.