Cargando, por favor espere...

IMSS-Bienestar Alerta por nuevo fraude a beneficiarios
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
Cargando...

El IMSS-Bienestar alertó a los beneficiarios sobre la necesidad de tomar precauciones al compartir datos personales, ya que, en los últimos días, se ha denunciado una nueva modalidad de engaño a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados. Este fraude consiste en recabar información de los derechohabientes bajo la supuesta finalidad de ofrecer servicios gratuitos o de vacunación, haciéndose pasar por personal del IMSS-Bienestar.

Después de esto, los delincuentes, con el fin de concretar una cita de vacunación, piden a la víctima que proporcione un código que llega vía SMS. Con este cifrado, pueden apropiarse de la cuenta de WhatsApp de la persona afectada y acceder a toda su información personal.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población para que sólo tomen en cuenta la información oficial y verificada, recordando que el IMSS-Bienestar y otras instituciones de salud no solicitan datos personales a través de aplicaciones de mensajería. Reiteraron la importancia de estar alerta ante posibles fraudes y de corroborar cualquier comunicación antes de proporcionar información sensible.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.