Cargando, por favor espere...

Madre de Yanqui, normalista asesinado, exige desmilitarización en Guerrero
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
Cargando...

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado el pasado 7 de marzo en el libramiento a Tixtla, Yanqui Kothan Gómez Peralta, hizo un llamado a las organizaciones sociales y a la sociedad guerrerense a sumar sus voces y exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

Después de una demanda que condujo a la renuncia de los secretarios de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, y de seguridad de Guerrero, Rolando Solano Rivera, la madre de Yanqui destacó la sensibilidad del estado ante la presencia militar. Enérgicamente, solicitó que no se designe personal militar para ocupar los cargos públicos mencionados.

“La presencia de militares en cargos públicos plantea preocupaciones sobre la separación de poderes, el equilibrio democrático y la transparencia institucional, aunado a que puede aumentar el riesgo de que se recurra a la fuerza para abordar problemas que pudieran tener soluciones pacíficas y dialogadas”, manifestó Vianey Gómez, a través de un comunicado dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a las instancias de los tres órganos de gobierno competentes, a la opinión pública y a los medios de comunicación.

Además, en dicho documento, recordó, los acontecimientos históricos han marcado la relación con las autoridades militares y de gobierno, por lo que insistió en la demanda de desmilitarizar las instituciones en esta entidad: “el estado de Guerrero, por su historia, es sensible a la presencia de militares, basta con recordar las masacres y desapariciones de las décadas de los 60 y 70 a la fecha, su participación en los vuelos de la muerte, la masacre de Aguas Blancas en 1995, la matanza del Charco en 1998 y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014; así como violaciones a mujeres indígenas por parte de los soldados”.

Por lo anterior, la madre de Yanqui cerró el documento llamando a que se detenga la criminalización de los jóvenes estudiantes de las normales rurales; asimismo, enfatizó que la impunidad no es una opción.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.

El 20 por ciento de la población mayor de 12 años ha sufrido algún tipo de acoso cibernético

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

En las entidades federativas, en tanto, la propaganda de los precandidatos a gobernadores está en marcha. Entre ellos figuran funcionarios públicos y legisladores federales y ediles.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.