Cargando, por favor espere...

Carece México de Estrategia Nacional de Seguridad
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
Cargando...

El poder Ejecutivo federal asumió el compromiso de entregar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública a más tardar el pasado 1 de febrero, con la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones; sin embargo, han transcurrido más de 40 días y el Senado aún no recibe el plan para su autorización.

De acuerdo con el artículo 69 de la Constitución, el Presidente de la República debe presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública ante la Cámara de Senadores, para su aprobación, esto durante el primer año de su mandato con el fin de informar subsecuentemente los avances que en ese ámbito, pero, ya transcurrió mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
 

Cabe recordar que, en diciembre pasado, la Comisión de Seguridad Pública del Senado instó al Gobierno Federal a que la nueva Estrategia Nacional de Seguridad fuera elaborada con la consulta a gobernadores, presidentes municipales y a la sociedad en general; sin embargo, hasta el momento no se conocen los resultados de esa solicitud.

A diferencia de lo ocurrido hace seis años, ahora el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del Partido Verde y del Partido del Trabajo tienen suficientes votos en el Senado para aprobar la Estrategia sin tener en cuenta las valoraciones de la oposición.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Los ciudadanos no podrán recibir respuestas a solicitudes de acceso a la información ni ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).

Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.